spot_img
InicioInternacionalChina confina a 20 millones de personas

China confina a 20 millones de personas

<div>A dos años exactos de la muerte de un hombre de 61 años en Wuhan, considerado hasta hoy la primera persona oficialmente fallecida por covid-19, casi 20 millones de ciudadanos se encuentran actualmente bajo confinamiento en China debido a la pandemia.</div><div><br></div><div>Desde ese 11 de enero de 2020, cuando la enfermedad aún no tenía nombre y se consideraba una extraña neumonía, el balance de decesos a nivel mundial ha crecido hasta casi 5.5 millones, según los datos oficiales, seguramente muy inferiores a los reales.</div><div><br></div><div>Pocos meses después de su aparición en Wuhan, China controló la pandemia con una mezcla de confinamientos, cierre de fronteras y pruebas masivas, pero brotes recientes ponen en la cuerda floja esta estrategia, a semanas de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.</div><div><br></div><div>20 millones de personas recluidas</div><div><br></div><div>Las autoridades de la ciudad de Anyang, en la provincia central de Henan, ordenaron el lunes a sus cinco millones de habitantes permanecer en casa y no circular en vehículos particulares, indicó la agencia oficial Xinhua.</div><div><br></div><div>Se suman así al millón de personas confinadas desde la semana pasada en Yuzhou, en la misma provincia, y a los 13 millones de habitantes de la ciudad histórica de Xi"an, que entró en su tercera semana de encierro.</div><div><br></div><div>China registró el martes de 110 nuevos casos locales de coronavirus, una cifra minúscula comparada con las registradas a diario en Estados Unidos o Europa.</div><div><br></div><div>Excélsior</div>

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular