spot_img
InicioInternacionalCuando Bill Gates rechazó el libro electrónico

Cuando Bill Gates rechazó el libro electrónico

Gates es un referente en el mundo de la tecnología, aunque su legado sea motivo de riña entre fanáticos y detractores. Pero, en 1998, cuando le ofrecieron el prototipo del primer libro electrónico, no se dio cuenta de que tenía en sus manos el futuro de la lectura.

«No se parece a lo que hacemos en Windows», dictaminó y vetó la propuesta para que Microsoft comenzara a desarrollarlos y comercializarlos. Al parecer, en esa misma ocasión, también dijo que un dispositivo con pantalla táctil no sería atractivo para los usuarios.

Eso se desprende de la declaración de Kurt Eichenwald -un desarrollador que trabajó cara a cara con Gates- que fue entrevistado por la revista Vanity Fair para el artículo La década perdida de Microsoft.

El empresario rechazó así el primer e-reader. Al poco tiempo, salían los modelos Softbook, de la compañía de igual nombre, y Rocket eBook de NuvoMedia. Eran la piedra fundadora de una tendencia que se consolida día a día.

Hoy hay cientos de soportes para libros electrónicos, entre los que se destacan el Kindle de Amazon o el lector de Barnes&Noble. También cada vez se digitalizan más textos y el catálogo online, sin problemas de reedición, empieza a superar la oferta del papel.

Hasta la misma firma de Microsoft decidió entrar -tarde, hace tan solo unos días- en el mercado de las tabletas con Surface. Si bien las tablets no igualan en calidad a un lector electrónico, también sirven de soporte de lectura.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular