El presidente de Venezuela llevaba casi un mes sin escribir en la red social. La noticia sobre una nueva operación en Cuba, para extraerle un tumor, hizo que sus seguidores abarrotaran su cuenta. El bolivariano prometió cuidarse
«Dios les pague tanta solidaridad, tanto Amor, mis amados y amadas Compatriotas! Viviré! Viviremos! Venceremos! Hasta la Victoria Siempre!»; «Todo mi amor para Uds. Te prometo que lucharé sin tregua por la vida. Viviré… Viviremos! Y Venceremos!»; «No nos ganará nadie! Unidos y Conscientes, Venceremos! Pa’lantePuebloMío!». Con estas frases, Hugo Chávez volvió a escribir en su cuenta de Twitter, @Chavezcandanga, que estaba paralizada desde el 28 de enero pasado.
Después de días de ausencia, el mandatario bolivariano rompió el silencio el último martes 21 de febrero. Desde Barinas, su región natal, reveló que estuvo el fin de semana del 18 y 19 en La Habana, para hacerse nuevos exámenes. Las pruebas detectaron una «nueva lesión» de dos centímetros que está ubicada en el mismo lugar que donde le extirparon un tumor el año pasado. «Eso estaba dentro de las probabilidades, a estas alturas no estamos seguros de que esa nueva lesión sea maligna. Sin embargo, hay probabilidades altas de que lo sea, porque es en el mismo lugar. Por eso hay que extraerlo», anunciaba. La operación se llevará a cabo en Cuba, en los próximos días, aunque se desconoce la fecha exacta.
La Asamblea Nacional de Venezuela fue convocada a una sesión especial para este jueves 23. Se debatirá el permiso de viaje que debe darle al mandatario. Este procedimiento es el estipulado por la Constitución cuando se prevé que la ausencia será mayor a cinco días.
Aún cuando este es el protocolo establecido, durante sus frecuentes ausencias el año pasado por las sesiones de quimioterapia en La Habana, Chávez se las arregló para mantener las riendas del Gobierno desde el exterior. Mediante la celebración de reuniones y consejos de ministros en la isla, la creación de una firma digital y la delegación de poderes a varios ministros, logró seguir concentrado el poder.
En esa oportunidad, el escenario se presenta distinto. La oposición tiene otro peso en el parlamento y mayor apoyo popular, tras las altamente concurridas primarias del 12 de febrero pasado. De hecho, el propio Chávez reconoció que, de reaparecer el cáncer, no podrá mantener el ritmo de trabajo que había planificado para los próximos meses. Mientras, su rival Henrique Capriles no parece dispuesto a desacelerar la campaña de cara a las presidenciales del 7 de octubre.
Hugo Chávez habló de su salud en Twitter
RELATED ARTICLES


