spot_img
InicioInternacionalInició la cuenta regresiva de Londres 2012

Inició la cuenta regresiva de Londres 2012

LONDRES, 27 de enero.- La cuenta regresiva de seis meses para que comiencen los trigésimos Juegos Olímpicos de la era moderna inicia hoy con la tranquilidad de haber terminado la construcción de los grandes recintos deportivos con puntualidad británica.

Tanto el estadio de atletismo, la obra más emblemática de todos los Juegos, como los edificios más importantes en los que se disputarán las 39 disciplinas olímpicas a partir del 27 de julio se levantan en el Parque Olímpico de Stratford desde hace meses, muchos de ellos terminados antes del plazo previsto.

El tartán rojo sobre el que el jamaicano Usain Bolt tratará de proclamarse de nuevo el hombre más veloz del mundo está instalado desde octubre.

La antelación con la que Londres ha dejado listas las instalaciones olímpicas es tal que incluso tendrá tiempo de organizar competiciones previas a los Juegos para ponerlas a prueba.

Entre esos test, en febrero se disputará el Mundial de saltos de trampolín en el flamante Centro Acuático de la arquitecta angloiraquí Zaha Hadid, mientras el nuevo velódromo acogerá, ese mismo mes, una de las pruebas de la Copa del Mundo de ciclismo en pista.

En mayo, los espectadores accederán por vez primera al estadio de atletismo para asistir a un campeonato universitario.

Londres se prepara para una recta final en la que los principales dolores de cabeza de las autoridades serán las aglomeraciones durante los Juegos.

Días antes de la ceremonia de inauguración, la sede de los Juegos se convertirá en una capital acorazada gracias a un dispositivo que costará a las arcas públicas 553 millones de libras (658 millones de euros), algo más de los 500 millones de libras (595 millones de euros) que se  invirtieron para el Estadio Olímpico.

La autoridad del transporte de Londres (TFL) ha advertido de que algunos puntos de la ciudad quedarán colapsados en las horas críticas debido a tres millones de desplazamientos adicionales, en transporte público y vehículo privado, que se añadirán a los 24 millones que se efectúan en un día laborable.

La presencia masiva de espectadores, atletas, voluntarios, patrocinadores y medios de comunicación convertirá un trayecto en Metro desde la céntrica estación de Oxford Circus hasta el pabellón North Greenwich Arena, que habitualmente ocupa 35 minutos, en un viaje de una hora y 40 minutos, calcula TFL.

Ante esa perspectiva, algunos londinenses se preguntan si vale la pena el esfuerzo de organizar unos Juegos Olímpicos.

Una encuesta reciente refleja que sólo el siete por ciento de los propietarios de pequeños negocios creen que les beneficiarán mientras el 25 por ciento cree que tendrán un impacto negativo.

Las dudas también han comenzado a planear sobre la transformación urbanística del barrio de Stratford, una zona tradicionalmente deprimida donde se han levantado las principales instalaciones.

Según una consultora inmobiliaria privada, el suelo del Parque Olímpico se ha devaluado un 75 por ciento en los últimos años, por lo que el Ayuntamiento sólo podría recuperar 156 millones de libras (185 millones de euros), de los 750 millones invertidos (892 millones de euros).

 

Estarán en máxima alerta

Lanchas con ametralladoras circulan a gran velocidad en uno de los habituales ejercicios sobre el Támesis, mientras aviones y helicópteros de combate sobrevuelan la ciudad. Los Juegos de Londres de 2012 están a la vuelta de la esquina y el principal tema de debate en la sede olímpica es la seguridad.

Está todo listo para que el 27 de julio Londres inicie la cita olímpica por tercera vez en su historia, con un espectáculo que el alcalde Boris Johnson prometió que será “el mayor show del mundo en la ciudad más grandiosa del planeta”.

Sin embargo, a medio año de la apertura de los Juegos, Londres enfrenta dos preguntas decisivas: ¿Está garantizada la seguridad para 15 mil atletas de todo el mundo? ¿Contendrá el viejo Metro la enorme afluencia de personas?

La seguridad es la preocupación. Los casi ocho millones de habitantes no olvidan los atentados terroristas de 2005, en los que murieron 56 personas.

El secretario general de Interpol, Ronald Noble, quitó dramatismo durante su última visita.

“No tenemos de momento ningún conocimiento sobre una amenaza concreta para los Juegos Olímpicos.”

Sin embargo, los organizadores no quieren dejar detalle librado al azar y ya dispusieron que un barco de guerra esté estacionado en la orilla del Támesis, que será acompañado por misiles. Además, unos 13 mil soldados estarán en máxima alerta.



RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular