TORONTO.
La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, presentó
una demanda contra las autoridades canadienses a raíz de su detención el 1 de
diciembre de 2018.
La demanda fue presentada por Meng el viernes, el mismo
día que el Ministerio de Justicia de Canadá aprobó la tramitación de su proceso
de extradición a Estados Unidos, según informan este lunes medios de
comunicación canadienses.
Las autoridades estadunidenses acusan a Huawei, dos
compañías afiliadas y a Meng Wanzhou, de trece cargos de fraude y conspiración
para saltarse las sanciones a Irán.
Meng, que es la hija del fundador de Huawei, alega en su
demanda que la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, la Policía Montada y
el Gobierno canadiense violaron sus derechos constitucionales cuando fue
arrestada e interrogada en Vancouver el 1 de diciembre.
Meng fue detenida cuando hizo escala en Vancouver de
camino a México.
Los abogados de la ejecutiva china señalan que sufrió
«angustia mental, ansiedad y pérdida de libertad» al ser retenida en
el aeropuerto de Vancouver durante tres horas sin ninguna explicación ni acceso
a sus abogados.
La demanda explica que Meng fue retenida de forma
intencionada con la excusa de una comprobación rutinaria «con el propósito
expreso de obtener información que la Policía Montada, o el Departamento de
Justicia de Estados Unidos, no creían que sería obtenida si la demandante fuese
detenida de forma inmediata».
CHOQUE DIPLOMÁTICO
La Policía canadiense se apropió de dos teléfonos
móviles, un iPad y un ordenador de Meng y solicitó las contraseñas con las que
accedieron a su contenido.
El viernes, el Ministerio de Justicia de Canadá autorizó
el inicio de los procedimientos de extradición de Meng a Estados Unidos.
Wanzhou, que se encuentra en libertad bajo fianza y tiene
prohibido abandonar su mansión en Vancouver, tiene previsto comparecer el
próximo 6 de marzo ante el Tribunal Supremo de la provincia de Columbia
Británica para iniciar el proceso de extradición.
El arresto de Meng ha causado una grave crisis en las
relaciones entre Canadá y China.
Tras el arresto de Wanzhou en Canadá, China detuvo el 10
de diciembre de 2018 a dos canadienses, el diplomático Michael Kovrig y el
empresario Michael Spavor, bajo la acusación de poner en peligro la seguridad
nacional china.
La agencia oficial de noticias de China, Xinhua, señaló
este lunes que las autoridades chinas consideran que Kovrig robó secretos
estatales con la ayuda de Spavor.

