El director de la Oficina de Control Antinarcóticos estadunidense, Gil Kerlikowske, criticó los llamados a la legalización de las drogas de ex presidentes latinoamericanos, como Vicente Fox.
Esos ex presidentes “ya no tienen cargos de responsabilidad en lo que respecta la seguridad de la gente. Y ahora que están fuera de sus cargos llegan a esa conclusión, que yo creo que es errónea”, expuso Kerlikowske en conferencia de prensa, al presentar un balance de la política contra el consumo de drogas dentro de Estados Unidos.
Vicente Fox, junto con el colombiano César Gaviria y el brasileño Fernando Henrique Cardoso, llevan varios años en campaña para abrir el debate sobre ese tema en todo el continente.
Además, mandatarios en funciones, como el de Guatemala, Otto Pérez, lanzó recientemente la idea de la despenalización para atajar la violencia y la corrupción del narcotráfico, idea que el estadunidense Barack Obama rechazó en la Cumbre de las Américas de Cartagena que terminó el domingo pasado.
Kerlikowske no respondió directamente al ser interrogado sobre la posición de un presidente en funciones como el guatemalteco, pero recordó que la violencia también está presente en torno a las drogas legales, vendidas en farmacias, que los cárteles intentan también monopolizar.
Kerlikowske insistió en que la política de Estados Unidos continuará siendo la de encontrar un “punto medio” en la lucha contra el narcotráfico.
El debate en los últimos dos años “ha estado dominado por dos puntos de vista extremos: la guerra a las drogas o la legalización como fórmula mágica” para solventar el problema, aseveró.
“No hay ningún país que no se vea afectado por el consumo de drogas”, incluidos los productores, explicó.