<div>Pese a ser “el gran factor perturbador”, la pandemia de covid-19 no impidió que la migración internacional creciera durante el año pasado.</div><div><br></div><div>México ocupó el segundo lugar entre los países de origen de todos los emigrantes después de India, con un total de 11 millones, en 2020.</div><div><br></div><div>De hecho, el corredor de México a los Estados Unidos es el más grande el mundo.</div><div><br></div><div>De acuerdo con el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2022, justo en el año que irrumpió covid-19 a nivel mundial había aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales, una cifra equivalente al 3.6% de la población mundial.</div><div><br></div><div>Además, se estima que la pandemia puede haber reducido el crecimiento de esta población en alrededor de dos millones.</div><div><br></div><div>La cifra de pasajeros por aire en todo el mundo descendió en un porcentaje de 60% en 2020, pasando a mil 800 millones en ese año en comparación con los 4 mil 500 millones registrados en 2019.</div><div><br></div><div>En contraste, el desplazamiento interno originado por desastres, conflictos o violencia aumentó hasta llegar a los 40.5 millones.</div><div><br></div><div>Estamos presenciando una paradoja nunca antes vista en la historia humana. Mientras miles de millones de personas han tenido sus traslados restringidos por el covid-19, decenas de millones más fueron desplazadas dentro de sus propios países”, señaló el jefe de la OIM, Antonio Vitorino.</div><div> </div><div><br></div><div>DESTINO DE REMESAS</div><div><br></div><div>En cuanto a las remesas, el informe refiere que los flujos fueron mucho más positivos de lo que cabía esperar, según las pésimas proyecciones iniciales.</div><div><br></div><div>Esto, en parte, debido a la sustitución de los cauces informales por canales formales a raíz de las restricciones de la movilidad causadas por las restricciones a la movilidad.</div><div><br></div><div>A pesar de estas limitaciones, los datos disponibles reflejan una tendencia a largo plazo al crecimiento de las remesas internacionales, que pasaron de 128 mil millones de dólares en el año 2000 a 702 mil millones de dólares en 2020”, indicó el reporte.</div><div><br></div><div>De acuerdo con el documento, en 2020, la India, China, México, Filipinas y Egipto fueron los cinco principales países de destino de las remesas.</div><div><br></div><div>Destaca el caso de India y China, que se situaron muy por encima de los demás, con ingresos superiores a 83 mil millones de dólares y 59 mil millones de dólares, respectivamente.</div><div><br></div><div>Por su parte, México se ubicó en la tercera posición con poco más de 42 mil millones de dólares.</div><div><br></div><div>Milenio</div>
México e India, con la mayor salida mundial de migrantes
RELATED ARTICLES