Negociadores de México, Estados Unidos y Canadá planean sostener siete rondas de conversaciones que se llevarían cabo con intervalos de tres semanas en busca de concluir rápidamente la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijeron fuentes mexicanas familiarizadas con el asunto.
De tener éxito, el apretado calendario podría permitir que las conversaciones concluyeran a principios del próximo año, reduciendo el riesgo de que el proceso pudiera politizarse por las elecciones presidenciales del 2018 en México.
Los dos representantes mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los tres países habían acordado el calendario con intervalos de tres semanas.
La primera ronda de negociaciones se celebrará en Washington ente el 16 y 20 de agosto, anunció hoy el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.
«Las negociaciones sucederán inmediatamente después del periodo de consulta de 90 días con el Congreso y la ciudadanía iniciado el 18 de mayo del 2017», apuntó la oficina Lighthizer en un comunicado.
Lighthizer también anunció que John Melle, representante adjunto de Comercio Exterior para el Hemisferio Occidental, será el negociador principal de las negociaciones del TLCAN.
«En su función de negociador jefe, Melle será responsable de las negociaciones cotidianas», agregó la nota.
Lighthizer ha dicho que espera que las negociaciones concluyan hacia finales del año, aunque ha señalado que no se ha fijado un plazo para las conversaciones.
Trump ha presionado para una renegociación del TLCAN, amenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para su país. El mandatario sostiene que el acuerdo ha provocado un déficit comercial con México y que ha costado miles de empleos a Estados Unidos.
De tener éxito, el apretado calendario podría permitir que las conversaciones concluyeran a principios del próximo año, reduciendo el riesgo de que el proceso pudiera politizarse por las elecciones presidenciales del 2018 en México.
Los dos representantes mexicanos, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que los tres países habían acordado el calendario con intervalos de tres semanas.
La primera ronda de negociaciones se celebrará en Washington ente el 16 y 20 de agosto, anunció hoy el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.
«Las negociaciones sucederán inmediatamente después del periodo de consulta de 90 días con el Congreso y la ciudadanía iniciado el 18 de mayo del 2017», apuntó la oficina Lighthizer en un comunicado.
Lighthizer también anunció que John Melle, representante adjunto de Comercio Exterior para el Hemisferio Occidental, será el negociador principal de las negociaciones del TLCAN.
«En su función de negociador jefe, Melle será responsable de las negociaciones cotidianas», agregó la nota.
Lighthizer ha dicho que espera que las negociaciones concluyan hacia finales del año, aunque ha señalado que no se ha fijado un plazo para las conversaciones.
Trump ha presionado para una renegociación del TLCAN, amenazando con abandonarlo si no obtiene mayores beneficios para su país. El mandatario sostiene que el acuerdo ha provocado un déficit comercial con México y que ha costado miles de empleos a Estados Unidos.


