De acuerdo con un estudio de la Universidad de Chicago realizado
con 205 personas en Alemania, el deseo de los usuarios por mantenerse
actualizados de sus redes sociales es más fuerte que el que tienen por
fumar, beber, mirar sitios para adultos, tener relaciones sexuales o
tomar café.
Al parecer las redes sociales están sobrepasando las adicciones más
frecuentes en las personas, haciendo que el deseo por estar actualizados
sea más irresistible que para un fumador regular encender su primer
cigarro del día. Algunas de las causas que reportó el estudio es la
facilidad para accesar a los sitios y revisar las notificaciones en los
teléfonos celulares o en los diferentes dispositivos que tenemos
regularmente a la mano.
Haciendo un recuento de las horas que pasamos revisando Facebook,
Twitter, Pinterest, Instagram y todas las redes sociales en las que
estamos involucrados, ¿qué actividades has descuidado por darle más
tiempo a esta adicción?