Hermosillo, Sonora, 4 de septiembre de 2018.- Para
reconocer la labor, trayectoria y compromiso de artistas o colectivos con el
desarrollo de las artes y la cultura en la entidad, se lanzó la convocatoria
para el Premio Sonora a la Cultura y las Artes 2018.
Por primera ocasión, el Gobierno del Estado otorgará este
reconocimiento a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) que este año
conmemora su 30 Aniversario, anunció Mario Welfo Álvarez Beltrán, Director
General de la dependencia.
“En Sonora existe una comunidad artística activa, que
realiza una labor muy importante. Con este galardón buscamos brindar proyección
a quienes lo ameritan: a personas que día a día se esfuerzan por llevar estas
actividades a favor de los y las sonorenses”, apuntó.
Podrán ser postulados artistas y personas que hayan
trabajado en la gestión y promoción cultural, que sean sonorenses de nacimiento
y mayores de 40 años de edad, así como colectivos, agrupaciones y
organizaciones civiles con más de una década de labor.
Se privilegiará la trayectoria ejemplar, la trascendencia
de sus acciones y obras, su actividad formativa, así como el impacto social de
su labor en beneficio de los sonorenses.
El comité de evaluación estará integrado por
especialistas procedentes de diversas instituciones del estado, además de
representantes de la sociedad civil y de la comunidad artística.
El premio consistirá en un diploma, un estímulo económico
de cien mil pesos, que serán entregados en una ceremonia de gala presidida por
la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, con el acompañamiento de la Orquesta
Filarmónica de Sonora, a finales del mes de noviembre.
Así mismo, la persona premiada tendrá la oportunidad de
proyectar su legado a través de una serie de conferencias en diversos
municipios del estado, misma que llevará hasta la Ciudad de México, en el
Palacio de Bellas Artes.
La convocatoria está respaldada por diversas
instituciones, por lo que se contó con la asistencia de Rodolfo Basurto
Álvarez, Director de Vinculación y Difusión de la Universidad de Sonora; Inés
Martínez de Castro, Jefa del Departamento de Difusión Cultural de El Colegio de
Sonora y Alejandro Aguilar Zeleny, Investigador del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH).
También presentes: Alba Brenda Méndez, Miguel Manríquez y
Carlos Moncada, personas homenajeadas en previas ediciones de la Feria del
Libro Hermosillo; Fernando Muñoz como representante de la comunidad artística;
y Raúl Ortiz, galardón Desierto Ícaro en la Muestra Estatal de Teatro Sonora
2016, además de coordinadores y coordinadoras generales de las distintas áreas
del ISC.
La convocatoria queda abierta para recibir propuestas
hasta el próximo viernes 5 de octubre y podrá ser consultada a través de la
página web www.isc.gob.mx/convocatorias.


