HERMOSILLO, SONORA A 13 DE FEBRERO DE 2014.- Lograr la corresponsabilidad en el cuidado de la salud para que los trabajadores de Cobach tengan una vida larga y sana buscan el ISSSTESON con la conformación de tres Grupos de Ayuda Mutua (GAM) que promueve el programa de medicina preventiva “Es Tiempo, ¡Cuídate!”.
Teresa Lizárraga Figueroa, directora general de ISSSTESON, y Julio Alfonso Martínez Romero, director general del Sistema Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, tomaron protesta a las mesas directivas de los tres GAM que recibirán apoyo profesional: Médico, nutriólogo, enfermero y psicólogo, con el objetivo de ayudarlos en esta carrera que emprenden por su salud.
Reunidos en el Auditorio del Cobach Villa de Seris, trabajadores y autoridades se comprometieron a trabajar de la mano para lograr un cambio en los estilos de vida que se tienen actualmente, ya que en estadísticas de ISSSTESON, en COBACH se detectó que el 77% de los trabajadores tiene algún factor de riesgo cardiovascular y el 75% sobrepeso o algún grado de obesidad.
“Quiero decirles que tan importante es para nosotros, desde ISSSTESON, atestiguar la voluntad que tienen ustedes para enfrentar este reto, cuando el gobernador Guillermo Padrés Elías publicó los ejes rectores de la administración, en el de salud el principal era fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de salud”, expuso Lizárraga Figueroa.
Gran parte de lo que sucede en la salud de cada persona está en sus manos, dijo, que no sólo se den las grandes inversiones en hospitales y en equipamiento, sino que como dijo el señor Gobernador, se logre hacer una corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
“Nosotros empezamos con el programa “Es Tiempo ¡Cuídate!” como nuestra bandera de medicina preventiva, hemos detectado a la gente que salía sospechosa con diabetes, hipertensión”, explicó, “sin embargo sentimos que hacía falta un paso y ese era hacer crecer la voluntad personal, individual, de poder hace cambiar esos hábitos alimenticios”.
La mejor forma de hacer cambios en la vida es con el apoyo de personas con objetivos comunes, por ello los GAM se integran en centros de trabajo donde como compañeros se afanan en cambiar hábitos alimenticios y en activarse físicamente.
Lizárraga Figueroa apuntó que se van conformando grupos de amigos solidarios y se crea una cultura de vida sana, se crea una estructura organizacional, porque no debe de olvidarse que la salud y el control de las enfermedades está en las manos de cada de ustedes.
Julio Alfonso Martínez Romero, director general de Cobach agradeció la iniciativa de ISSSTESON de iniciar un programa en la búsqueda de una vida más saludable de los trabajadores.
“Gran parte de nuestra vida cotidiana nos lleva a realizar o tener hábitos que dañan nuestra salud, sobretodo algunos malos hábitos y poca actividad física, que eso a la postre puede desencadenar una serie de enfermedades “, subrayó, “es importante que cada uno de nosotros aportemos nuestro granito de arena y apoyemos este programa que tan atinadamente ha iniciado ISSSTESON”.
Como invitados a la toma de protesta de los tres GAM estuvieron autoridades de Cobach, integrantes de los GAM, promotores y enfermeros del programa preventivo “Es tiempo, ¡Cuídate!”.
Edgar Noé Curiel Velásquez, coordinador del programa preventivo “Es tiempo, ¡Cuídate!”, reconoció el esfuerzo que realizan cada unos de los trabajadores para conformar los grupos y los instó a reunirse cada quince días para su medición y control de peso.
DATOS EXTRA
*A partir del 2012 se han formado 28 GAM en Hermosillo
*Fueron tres Grupos de Ayuda Mutua los que se conformaron en Cobach Villa de Seris:“Los Saludables de Marcos”, “Sanos este año con la Pestaño” y “Salud Seri”.
*En 2010 se dio inicio a la detección oportuna de enfermedades crónicas no transmisibles en organismos afiliados al ISSSSTESON.
* En COBACH se detectó: 77% tiene algún factor de riesgo cardiovascular, 75% tiene sobrepeso o algún grado de obesidad, 4% se sabe diabético y el 11% es sospechoso de serlo; el 11% se sabe hipertenso y 5% es sospechoso de serlo.
*Las visitas a los GAM son cada 15 días, intercalando monitoreos y sesiones informativas.