El Gobierno del Estado a través de cuatro de sus dependencias: en coordinación con Banamex, lanzó la campaña “Educaravana Sonora 2012”, la cual tiene como objetivo promover una nueva cultura del manejo de recursos financieros en los principales municipios, capacitando a miles de sonorenses.
Desde hoy y hasta el 11 de noviembre, personal de la institución bancaria realizará una serie de talleres, conferencias, pláticas y dinámicas en nueve municipios del estado, con las que se estima impactar a 28 mil personas entre niños, jóvenes y padres de familia, quienes aprenderán cómo manejar a su favor el crédito bancario, conocer el por qué es importante ahorrar y establecer estrategias financieras para el retiro, entre otros maneras de eficientar el recurso económico familiar.
Para formalizar este inicio de campaña, John Swanson Moreno, Jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal (OEE) y Verónica Porte Petit, directora operativa de Educación Financiera Banamex, firmaron esta mañana un convenio de colaboración en el auditorio de la Universidad Estatal de Sonora (UES), para signar el compromiso de dependencias como Secretaría de Educación y Cultura, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Economía, de facilitar el equipo logístico necesario para las capacitaciones.
“Ya entre Banamex y Gobierno del Estado de parte del Gobernador Guillermo Padrés, les están poniendo las herramientas para que usted pueda aprovecharlas, les están poniendo los conocimientos, nada más falta que usted quiera y que tenga la voluntad de hacer lo que sea necesario”, comentó el funcionario estatal.
Por su parte, Porte Petit, representante de la institución bancaria, destacó que Sonora es la segunda entidad a nivel nacional, tan sólo detrás de Colima, en recibir la “Educaravana”, ésto por el interés del Gobierno del Estado de brindar herramientas a los sonorenses para el manejo de sus recursos financieros y que ésto eleve la calidad de vida de las familias.
“Es un motivo de fiesta esta celebración, no sólo por la firma de convenio que nos llena de gusto y de orgullo, sino por el compromiso e interés genuino que ha mostrado el Gobierno del Estado hacia la educación económica y financiera para toda su población”, agregó.
Luego de la firma del convenio, los representantes del Gobierno del Estado y la institución bancaria cortaron el listón del “Movicine”; una caja de tráiler refrigerada y adaptada como sala de cine con capacidad para 90 personas, en la que se proyectarán videos interactivos a alumnos de todos los niveles educativos y que estará en diferentes ciudades del estado.
Durante las dos semanas que durará la “Educaravana” se llevarán a cabo conferencias con temas como: “Finanzas Personales”, “Alternativas para Manejar el Crédito Sano”, “Saber Utilizar el Presupuesto Cuenta”, “Dinero, Ahorro” así como juegos para niños y adolescentes como “Ocahorro”, “Dilema”, “Alcancía” o “Decisiones de peso”.
En conmemoración al “Día del Ahorro”, el próximo 7 de noviembre, Hermosillo será una de las cinco ciudades a nivel nacional en la cual se realizará de manera simultánea pláticas en 410 grupos de quinto grado de primaria de 230 escuelas de la capital sonorense, impactando alrededor de 16 mil alumnos a través de la Asociación Nacional de Bancos de México.
Si usted está interesado en participar en alguno de estos talles que son gratuitos, puede marcar al 01-800-91-19-300 (lada sin costo) o consultar la página de internet y solicitar información a través de www.banamex.com/sabercuenta.
Durante el evento estuvo el Secretario de Seguridad Pública, Ernesto Munro Palacio; María Luisa Clausen Marín, representante del Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, así como Alfonso Loustanau Velarde, Director General de Gestión y Diseño del Fondo Nuevo Sonora, en representación del Secretario de Economía, Moisés Gómez Reyna, así mismo Rosela Pompa Padilla, Tesorera Municipal de Hermosillo, en representación del Alcalde Alejandro López Caballero; y Consuelo Félix Gil, Coordinadora de Vinculación de la UES, en representación del Rector Samuel Espinoza Guillén.
Campaña: Educaravana Sonora 2012
Duración: Del 29 de Octubre al 11 de Noviembre
Dependencias involucradas: SEC, OEE, SSP y SE
Impacto: 28 mil personas
Municipios que participarán: Hermosillo, Nogales, Navojoa, Etchojoa, Empalme, Cajeme, Caborca, Cananea, Magdalena
Población a capacitar: General, a partir de 10 años de edad en adelante


