Al respecto,
el Director General de CECyTES, Martín Alejandro López García, habló de la
importancia de ingresar al SNB, el cual contempla la formación de los
estudiantes de acuerdo a un enfoque basado en competencias y habilidades; “Es
un orgullo ser el subsistema de operación estatal con más planteles dentro del
SNB” expresó.
“Tenemos ya diecinueve planteles que reciben este reconocimiento.
Esto es una paso más en el fortalecimiento del rendimiento académico de los
alumnos y un compromiso como institución de formar parte de un sistema de
calidad a nivel nacional y, como lo he dicho siempre, estos logros son una
muestra de que CECyTES es la mejor preparatoria en el Estado de Sonora, todo esto
gracias al apoyo irrestricto del Gobernador Lic. Guillermo Padrés Elías y el
Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil”, comentó López
García.
Las escuelas evaluadas por el
Consejo para la Evaluación de la Educación del Tipo Medio Superior, A.C. (COPEEMS) que ingresaron en el nivel III fueron: Banámichi, San Luis Río Colorado,
Luis B. Sánchez, Hermosillo IV, Hermosillo III y Hermosillo I. Anteriormente ya
se encontraban dentro del SNB Bácame, Bacobampo, Bácum, Ejido 24 de Febrero,
Esperanza, Granados, Nogales, Pesqueira, Sahuaripa, Benjamín Hill, Cajeme,
Francisco Javier Mina y Navojoa.
El SNB busca fortalecer la
identidad de la educación media superior y establece que los planteles que
ingresen tengan en común las características propuestas por la RIEMS, entre
ellas un marco curricular común y la profesionalización de los servicios
educativos. El resultado de la evaluación determina el nivel en el que los
planteles se incorporan a dicho sistema nacional (Nivel I, II, III o IV, donde
I es el nivel más alto).
El
procedimiento para efectuar la evaluación de planteles está constituido por
tres etapas: Autoevaluación, solicitud formal de evaluación y la visita al
Plantel por el organismo evaluador y COPEEMS. En la autoevaluación los
planteles evaluaron diversos aspectos que se agrupan en los siguientes
apartados: Normativa, modelo educativo (planes de estudio y programas de
unidades de aprendizaje curricular de cada plan de estudio), planta docente,
director del plantel, servicios escolares, instalaciones y equipamiento; así
como programas de mejoramiento y desarrollo e información específica del plantel.
En espera están los planteles de Santa Ana, Plutarco, San
Pedro el Saucito, Hermosillo II y V,
que serán evaluados en pocos meses, la meta es incluir a los 29 planteles
con los que cuenta CECyTES, quedando pendientes solamente Nogales II, Poblado
Miguel Alemán, Júpare, Pótam y Buaysiacobe.


