HERMOSILLO, SONORA, MARZO 04 DE 2015.- En el marco de los trabajos del programa Frontera 20-20 entre Sonora y Arizona en el tema de seguridad, inició en Hermosillo la reunión de capacitación en el sistema de manejo de incidentes de tránsito dirigido a instructores de Bomberos, Cruz Roja, Ángeles Verdes, rescatistas, policías federales, estatales y municipales.
Instructores certificados del Departamento de Transporte de Arizona y del gobierno federal de Estados Unidos estarán ofreciendo los cursos a personal de Sonora, Chihuahua, Baja California y Sinaloa en materia de normas federales y estatales, reglamentos de tránsito y guías para el manejo de materiales peligrosos.
Carlos de Jesús Arias, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que este programa se enmarca dentro de los acuerdos de la Comisión Sonora-Arizona y el programa fronterizo 20-20.
“La idea es tener personal mejor calificado que pueda ofrecer un mejor servicio y evitar que pueda salir lesionado ellos mismos dentro de la atención de la contingencia”, explicó Carlos Arias.
Por su parte, Luis Chavolla, coordinador operativo del programa 20-20 de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA), destacó la necesidad de mejorar la comunicación y coordinación de los cuerpos de rescate que trabajan en ambos lados de la frontera.
“Si podemos coordinar nuestros esfuerzos y estar en la misma página ya hemos salvado algunas vidas por ese curso que hemos dado en
Estados Unidos y ahora en México”.
Esta cooperación binacional inició bajo la administración del Gobernador Guillermo Padrés y a la fecha ha sumado buenos dividendos, comentó por su parte el Presidente del Patronato Estatal de Bomberos y coordinador de emergencias de la Comisión Sonora-Arizona, Alberto Hernández.
“Hemos estado en una estrecha coordinación con el programa 20-20 y la EPA y en estos años hemos sido muy exitosos en la capacitación para todo el personal de Bomberos, policías y Cruz Roja y eso nos ha ayudado a mitigar los accidentes”.
A este curso que concluye este viernes asistieron alrededor de 180 instructores de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California y que a su vez replicarán en sus regiones los conocimientos adquiridos.