Un canal de baja presión en niveles medios de la atmósfera favorece nublados sobre el estado de Sonora, pero con bajo potencial de precipitaciones y en caso de registrarse, serían escasas; además se prevén viento predominante de dirección sur y suroeste de intensidad variable, con posibles rachas de 45 kilómetros por hora (km/h) en el norte y centro de la entidad, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia federal indica que se mantendrá el ambiente de cálido a caluroso en el día, con temperaturas máximas de entre 35 y 40 grados Celsius, mientras que en las sierras más elevadas se espera que se registren temperaturas mínimas menores de 10 grados Celsius.
El área de meteorología del OCNO destaca que las temperaturas máximas, en grados Celsius, fueron de 40.6 en El Cubil, 40.5 en Mazatán, 40.1 en Paso Nácori, 40.0 en la presa Cuauhtémoc, Hermosillo y en San Bernardo, y 39.5 grados en El Orégano II y en la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo”.
Las temperaturas mínimas, en grados Celsius, fueron de 6.0 en Huachiner, 7.9 en Yécora, 8.0 en la presa Abraham González y 9.5 grados en Aribabi.
Por otra parte, el OCNO de la Conagua informa que a las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la Depresión Tropical 2-E intensificó la fuerza de sus vientos y evolucionó a la tormenta tropical Beatriz, aproximadamente a 65 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 355 km al este-sureste de Acapulco, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 70 km/h, rachas de 90 km/h y desplazamiento al nor-noreste a 9 km/h.
Almacenamiento de presas
Las presas de Sonora almacenan 4 mil 85.948 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua, el equivalente al 51.1 por ciento de su capacidad normal.
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” almacena 601.692 Mm3 del vital líquido, lo que corresponde al 85.5 por ciento de su capacidad normal.
La presa El Novillo continúa a la cabeza en almacenamiento, con 2 mil 110.720 Mm3 de agua y representa el 74.5 por ciento de su capacidad.
La presa Álvaro Obregón “Oviáchic” almacena mil 109.130 Mm3 del recurso hídrico, lo que representa el 36.7 por ciento de su capacidad.
La presa Abraham González se encuentra al 64.5 por ciento de su capacidad, al almacenar 51.158 Mm3 de agua.


