spot_img
InicioLocalConvocan a la internacionalización de empresas locales

Convocan a la internacionalización de empresas locales

Hermosillo, 25 de julio 2013.- La Comisión de Fomento Económico del Municipio de Hermosillo lanzó una convocatoria a pequeñas empresas hermosillenses del ramo de alimentos a que concursen por la oportunidad de prepararse profesionalmente para colocar sus productos en el mercado norteamericano.

La titular de esta dependencia, Lyzeth Salcedo Salinas, anunció lo anterior acompañada por el director general de la organización Proméxico, Rigoberto Yáñez Germán y el director regional de Nacional Financiera, Giancarlo Ciscomani Freaner, quienes coincidieron en que se trata de una excelente oportunidad de preparar a los emprendedores locales para aprovechar el potencial comercial del vecino país.

 A partir de este momento los interesados pueden entrar al portal del Ayuntamiento de Hermosillo www.hermosillo.gob.mx o solicitar mayor información en los teléfonos 212 58 57 y 212 56 40, ya que en un lapso de 4 meses un comité evaluador seleccionará a las 20 empresas con mayor potencial de exportar para que reciban la asesoría de un equipo de especialistas, informaron.

Entre los criterios de selección se cuenta el que las empresas participantes ya estén consolidadas a nivel local y aporten propuestas de valor diferenciadas y competitivas en el sector de alimentos, con potencial de aceptación entre los connacionales radicados en la Unión Americana, empezando por los del estado de California, donde se arrancará esta iniciativa de internacionalización, explicó Salcedo Salinas.

Los miembros del Consejo de Empresarios de Proméxico en Los Ángeles fungirán como asesores de las empresas seleccionadas, ello para facilitarles el tránsito al mercado de California, compuesto por gran cantidad de mexicanos, comentó Giancarlo Ciscomani.

La actividad comercial en el vecino país implica para los interesados el reto de dominar conocimientos respecto a la cultura y gestión de negocios de California, lo que podrán hacer a través de las experiencias que están dispuestos a proporcionarles empresarios nacionales ya plenamente consolidados en Estados Unidos.

Se trata de información importante en materia fiscal, migratoria y legal cuyo manejo es muy distinto respecto a nuestro país, a la cual los 20 negocios seleccionados tendrán acceso de forma gratuita para facilitarles la integración a cadenas de distribución bajo condiciones favorables a sus intereses, añadió Rigoberto Yáñez Germán.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular