Ya inició la cuaresma y con esta época llega el postre favorito
de los sonorenses: la Capirotada.
La Capirotada se elabora con pan y tortillas, contiene
frutos secos, y para endulzar el paladar se puede utilizar miel o piloncillo.
Este platillo es tradicional en el norte de México, pero
pueden existir algunas variaciones de ingredientes entre un estado y otro.
Te traemos la receta estilo Sonora, para que no te quedes
con las ganas de probarla y disfrutes con tu familia.
Ingredientes
10 piezas pan birote
5 tortillas de maíz del día anterior
150 grs. de nueces
100 grs. de ciruela pasa
100 grs. de pasitas
100 grs. de cacahuate en mitades
100 grs. fruta seca picadita
2 platanos machos en rebanadas y fritos
200 grs. queso fresco o panela en cubos
1 naranja para rallar la cáscara
5 piezas de piloncillo
2 rajitas de canela
1 barra de mantequilla
Procedimiento
1. Coloca las tortillas dentro de un refractario o molde
para hornear, asegurándote de que éstas cubran el fondo como los lados del
mismo para evitar que el cocimiento sea directamente sobre el pan.
2. Corta el pan en rebanadas de aproximadamente 2.5 cm de
grosor. Tuesta ligeramente el pan y unta con la mantequilla.
3. Prepara la miel hirviendo el piloncillo en 5 tazas de
agua. Agrega las rajitas de canela, una cascarita de naranja y una pizca de
sal.
4. Acomoda las rebanadas de pan sobre las tortillas en el
molde. Hazlo en capas y sepáralas un poco porque se expandirán. Agrega sobre
cada capa nueces, ciruelas, pasas, cacahuates y la fruta seca picadita.
5. Distribuye el queso en la capa final y algunas
ralladuras de naranja. Vierte la miel permitiendo que las capas se humedezcan
poco a poco.
6. Hornea a 180 ºc durante 30 minutos. No lo cubras
porque el pan se levantará a medida que se incorpora la miel.