spot_img
InicioLocalDiversifican en CAFV el programa de becas artísticas

Diversifican en CAFV el programa de becas artísticas

El programa de becas artísticas y deportivas “Jóvenes en riesgo”, del Centro del Apoyo en la Formación de Valores (CAFV), ha ampliado su cobertura con nuevas disciplinas ofrecidas a los niños y adolescentes inscritos en las sedes de este centro en el municipio.

El objetivo del programa es que jóvenes de entre los 14 y los 19 años que tengan conocimientos artísticos y deportivos, impartan clases a niños y adolescentes en diferentes CAFV de Hermosillo, para de esa forma contribuir a la disminución de la delincuencia en las calles.

Las sedes donde se ofrecen esos cursos son los CAFV Solidaridad I, Solidaridad IV, Las Minitas, Los Olivos, Café Combate, San Bosco, Altares, La Cholla, Nuevo Hermosillo, Bahía de Kino, Las Amapolas, que está en construcción, y otro espacio alterno, el centro “Jóvenes mexicanos en fraternidad”, una organización no gubernamental que imparte cursos a niños y jóvenes en riesgo, para sacarlos de las calles.

Los cursos varían dependiendo de cada sede y horario, pero destacan entre lo más novedoso, los de rap, break dance y audio cuentos.

Roberto Carlos Valencia Villa, de 26 años, es profesor de rap, improvisación y valores en el CAFV Altares, curso que se imparte martes y jueves, de 5 a 7 de la tarde. Él lleva seis años en la escena del rap, con participación en el “Red Bull Batalla de los Gallos”, en Monterrey y en el D.F.

“Decidí dar estos cursos porque tengo algo qué enseñar, tengo talento que me gustaría compartir y aparte me siento identificado con los niños, a quienes les quiero enseñar algo, lo que sepa de valores, arte e improvisación, porque me parece que este programa ayuda para alejarlos de las drogas y darles una actividad sana, que vean que no todo está en las calles, que hay mejores cosas”, afirmó.

Por otra parte, Francisco Damián Flores Pérez, de 18 años, imparte el taller de break dance los martes y jueves, de 4 a 6 de la tarde en el Centro Hábitat Solidaridad IV. Desde los 12 años practica esta especialidad, aunque las puertas se le abrieron hace tres años, en un concierto religioso ante más de 800 personas, además de haber realizado videos musicales en contra de las drogas.

“Este programa beneficia mucho porque antes todo se cobraba, los niños tienen  sueños y a veces los padres no tienen dinero para ayudarlos a que los realicen, pero ahora tienen la oportunidad de desarrollar sus talentos y dar lo máximo”.

También se imparte un taller de audio cuentos y valores, a cargo de Héctor Eduardo Castro Castellón, comunicólogo que además se desempeña como coordinador en “Jóvenes mexicanos en fraternidad”.

Este taller tiene como dinámica hacer que los niños se interesen en la lectura y en la creación de sus cuentos, al enseñarles la estructura que deben llevar, además de fomentar el hábito de la lectura y el uso de la imaginación.

Estos programas, tanto el de “Jóvenes en riesgo” como el de “Jóvenes mexicanos en fraternidad”, rescatan a niños en condiciones de pobreza extrema, de abusos, drogas, de intentos de suicidio, se rescata a niños a quienes les falta atención para alejarlos de los vicios y la delincuencia, brindándoles amor”, finalizó Héctor Eduardo.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular