Veintiséis organismos
y entes de gobierno en Sonora no han cumplido las resoluciones que el Instituto
de Transparencia Informativa ha dictado en favor de entregar la información
pública solicitada por los ciudadanos, y ante ello el ITIES reforzará la
aplicación de medidas coactivas.
El ITIES considera que
es necesario endurecer la postura sobre los incumplidos, entre los que se encuentran
los ayuntamientos de Santa Ana, San Pedro de la Cueva, Hermosillo, Puerto
Peñasco, Guaymas, Cajeme, Mazatán, Nogales, Etchojoa, Empalme, Caborca y
Navojoa.
Asimismo, no han
atendido las resoluciones el SUTSPES, Consejo Estatal Electoral, Comisión
Estatal de Derechos Humanos y Congreso del Estado; la Secretaría de Hacienda, Comisión
de Ecología y Desarrollo Sustentable, Comisión de Fomento al Turismo y la Comisión
Estatal del Agua.
Entre las dependencias
que otorgan servicios de salud, incumplen hasta el momento el Hospital Infantil
del Estado de Sonora, ISSSTESON, Servicios de Salud de Sonora y la propia
Secretaría de Salud Pública; mientras que entre los centros educativos de nivel
superior, el CESUES (actualmente Universidad Estatal de Sonora) y la Universidad
Tecnológica de Hermosillo también se han negado a entregar la información que
en determinado caso les fue solicitada.
Conforme a la Ley
estatal de Acceso a la Información Pública, el Instituto de Transparencia
Informativa dispone de cinco medidas coactivas para hacer cumplir sus
resoluciones, que son el extrañamiento, multa hasta por mil veces el salario
mínimo, arresto hasta por 36 horas, suspensión hasta por 60 días sin goce de
sueldo, cese definitivo y separación del cargo, en todos los casos aplicable al
servidor público responsable directo del incumplimiento.
Las resoluciones del
Instituto se dan a partir de una queja o recurso de revisión que el ciudadano
presenta luego de que en un período inicial de 15 días no le fue entregada a conformidad
la información o datos requeridos a los sujetos obligados de rendir cuentas.


