spot_img
InicioLocalEntregan mil 854 certificados de Patrimonio Seguro

Entregan mil 854 certificados de Patrimonio Seguro

Hermosillo, Sonora, 13 de junio de 2013.- En lo que va de la presente Administración Municipal, a través del programa Patrimonio Seguro, Sindicatura Municipal y Promotora Inmobiliaria han dado seguridad de vivienda a mil 854 familias hermosillenses, informó Fernando Miranda Blanco.
 
El Síndico municipal informó que de parte de la dependencia se han entregado al momento mil 132 documentos y de parte de Promotora Inmobiliaria otros 722 certificados de patrimonio seguro, lo cual es una meta histórica en el Gobierno Municipal.
 
“Por instrucciones del alcalde Alejandro López Caballero, todo el esfuerzo que estamos realizando para regularizar los terrenos de 38 asentamientos que recibió como herencia la administración y beneficiar a más de ocho mil familias hermosillenses, va encaminado a lograr la meta de completar la entrega de unos cinco mil certificados de Patrimonio Seguro en el trienio”.
 
Dichos documentos, explicó, incluyen desde cartas de asignación las cuales ya permiten acceder a los servicios básicos y mejorar los aspectos de salud de la colonia, porque ya tendrán sistema de drenaje conectado a la red, agua potable, alumbrado público, lo que mejora el tema de seguridad pública al haber luz en las calles.
 
Miranda Blanco comentó que año con año se ven los problemas que provocan los “diablitos” con los que muchos precaristas se “cuelgan” para obtener energía eléctrica en las invasiones, lo cual es un riesgo para toda la familia que aumenta durante las temporadas de lluvias, por los cortos circuitos que ocurren e incendian las viviendas, en su mayoría construidas con lámina de cartón.
 
El programa Patrimonio Seguro es también de beneficio para el propietario del predio invadido, pues le da seguridad y significa la adquisición de reservas territoriales para la ciudad con las cuales dar respuesta a la gente que se acerca a diario a Sindicatura a solicitar un espacio dónde vivir
 
Por todo ello, Patrimonio Seguro es un programa municipal que ha crecido rápido y requiere de muchos recursos, planteó.
 
Es un largo proceso de 27 trámites el que se tienen que hacer para regularizar terrenos, desde que se empieza la negociación con el propietario, el deslinde, los trabajos topográficos, escrituración, planos, uso de sueño, licencias donde intervienen notarios, Catastro, Registro Público  de la Propiedad, etcétera, agregó.
 
Pero después de todos los trámites, “muchas veces cuando estamos a punto de lograr la regularización, el proceso queda en las manos del ciudadano y ahí nos trabamos, porque la gente no cumple con los requisitos básicos.
 
“Una buena noticia es que asentamientos irregulares muy viejos están a punto de obtener certeza jurídica, como las colonias Cuatro Olivos, Insurgentes, San Luis, Café Combate, además que se están integrando para ya entregar títulos de propiedad en La Antorcha y a punto de lograr la seguridad patrimonial para los ladrilleros del Cerro Colorado”, subrayó el funcionario.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular