Hermosillo, a 14 de Junio de 2012.- Suspicacia y falta de
credibilidad en quienes imparten justicia, genero a la candidata al senado de
la república por el PRI, Claudia Pavlovich Arellano, la liberación de dos
órdenes de aprehensión a dos ex funcionarias del gobierno de Eduardo Bours,
vinculadas directamente al desvío de 186 millones de pesos del erario público
en 74 cheques.
“Siempre en tiempos electorales y de campañas, a la
autoridad estatal y federal le ha dado por girar bastantes órdenes de
aprehensión, que curioso no”, externo en entrevista con medios locales
Pavlovich Arellano luego de participar en un debate con el resto de aspirantes
al senado.
Sostuvo que la liberación de ordenes de aprehensión en
contra de la ex tesorera general del estado en la administración del priista
Eduardo Bours, por parte del Poder Judicial en Sonora, “simplemente levanta
suspicacias y obviamente eso genera falta de credibilidad en quienes imparten
justicia”.
Cabe precisar que fue su compañero de partido, el ex
procurador general de justicia y hoy candidato del PRI a una diputación local
de Cajeme, Abel Murrieta Gutiérrez quien fungía como responsable de la
impartición de justicia en Sonora hasta hace unos meses y correspondió a él
esta indagatoria.
La aspirante priista al senado se refirió así al escándalo
generado a nivel nacional, luego de que este jueves, el Contralor General del
Estado y el Procurador de Justicia, presentaron a los medios de comunicación,
el llamado “Chequegate” en un croquis y un organigrama delictivo que describe
cómo la ex tesorera Paola Vanezza García Estrada y Dulce María Huerta Meza, operaron para
extraer millones de pesos del gobierno.
Para la aspirante al senado por el PRI, “es muy curioso” que
sea ahorita en el 2012, cuando salga este escándalo, “cuando yo tengo
conocimiento las investigaciones no duran tantos años, al menos que quieras que
así sea” dijo.
Entrevistada sobre los cuestionamientos públicos de los
papas de ABC, que la señalan como una persona que abogo por los dueños de la
guardería, Pavlovich Arellano, aclaro que están “totalmente equivocados”, pues
ella nunca fue autoridad para avalar la construcción del inmueble en esa
bodega.
“Yo creo, puntualizo, que están confundidos con una carta
(de recomendación y aval moral a los dueños de la guardería) que si emitió de
otro tipo que no tiene nada que ver con la instalación de la guardería”, señalo
la candidata al senado por el PRI.