La Secretaría de Educación y Cultura promueve campañas permanentes de prevención de adicciones y fomento de estilos de vida saludables, con cursos y talleres que son impartidos en las escuelas de educación básica de la entidad con la participación de alumnos, docentes y padres de familia, destacó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil.
El funcionario estatal precisó que a través de la Coordinación General de Salud y Seguridad Escolar y en colaboración con la Secretaría de Salud, entre otras instituciones, se fortalece en los niños, niñas y jóvenes sonorenses, la adquisición de habilidades saludables como el rechazo al cigarro y el alcohol, entre otras sustancias tóxicas.
“En las escuelas se imparten talleres donde se fortalecen la autoestima, la empatía, la autonomía, el autocontrol y el buen humor como herramientas para resistirse al consumo de cualquier tipo de sustancia que genere adicción. Los menores son nuestros mejores aliados para la difusión del mensaje preventivo, pues nos asegura que penetrará en un público mayor con sus familias”, indicó.
Enfatizó que dichas pláticas han sido diseñadas para que sean encuentros interactivos donde los expositores abordan diferentes temáticas por medio de técnicas teatrales y otros recursos lúdicos que contribuyen a generar un ambiente de convivencia e intercambio de ideas y experiencias.
Asimismo, señaló que en las escuelas de educación básica se organizaron diversas actividades para conmemorar el Día Internacional Sin Tabaco que se celebra cada 31 de mayo.
Ibarra Mendívil, aseguró que los docentes reciben capacitación constante para que proporcionen las herramientas necesarias que fortalezcan en la escuela y en el hogar, la prácticas de valores, muestras de afecto, buenos ejemplos, recompensas y otras conductas positivas.
“Mediante estas habilidades adquiridas se fomenta en el estudiante su capacidad para afrontar la adversidad y los retos de la vida, con un alto valor preventivo en cuestión de adicciones y violencia, entre otros problemas”, manifestó.
La Coordinación de Salud y Seguridad Escolar de la SEC ha distribuido más de 11 mil folletos informativos. Asimismo, pone a disposición de la comunidad educativa sitios de Internet adecuados para promover entre los alumnos una cultura de la prevención e información.
Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 y al 2 18 37 57 en Hermosillo para solicitar mayores informes.


