Torim, Sonora, octubre 24 de 2012.- El avance que presentan los 20 compromisos de Atención Gubernamental que el Gobernador Guillermo Padrés pactó con la etnia Yaqui, entre los que se cuentan el impulso a la producción, dio a conocer Lamberto Díaz Nieblas al poner en marcha un programa de apoyo agropecuario.
El Coordinador de la Comisión Estatal para el Desarrollo de Los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS), se reunió en Tórim con los Gobernadores y representantes de la etnia que se beneficiará con el Programa de Coordinación para el Apoyo a la Producción Indígena PROCAPI.
Este programa tienen una inversión de 15.8 millones pesos, con la que se promoverán mil 586 empleos directos e indirectos al interior de la Tribu Yaqui, gracias a la transversalidad institucional en la gestión de recursos.
Ante los gobernadores tradicionales de los pueblos yaquis, Díaz Nieblas resaltó que este apoyo es en seguimiento al Acuerdo de Atención Gubernamental que asumió el Gobernador Padrés con la etnia en la histórica reunión en Loma de Guamuchil en mayo del 2010, cuando por primera vez un Gobernador constitucional se reunió con los ocho gobernantes Yaquis.
El inicio de operaciones del PROCAPI, con la presentación de los ocho proyectos que forman parte del mismo, se dio este miércoles en la reunión celebrada en la Agencia de Desarrollo Yaqui del Cedis, en el predio Lázaro Cárdenas de la comunidad indígena de Tórim.
“Venimos a ratificar nuestro compromiso de seguir con el trabajo de entendimiento del Gobernador Constitucional con los ocho gobernadores tradicionales, en un entendimiento de gobierno a gobierno, atendiendo sus solicitudes”, recalcó.
“Nosotros hemos venido revisando los 20 puntos y estimamos que en el seguimiento y en una evaluación que hemos hecho, llevamos un buen avance en todos los puntos planteados al Gobernador, y por supuesto que son logros de los tres niveles de gobierno”, resaltó.
Con el esquema de financiamiento PROCAPI, se apoyará proyectos productivos para impulsar el desarrollo indígena y detonar el desarrollo de los pueblos con proyectos de producción de hortalizas, comercialización de carbón y mezquite, adquisición de maquinaria agrícola, explotación integral de ganado bovino y reparación de vehículos de carga y volteo.
“Nos da mucho gusto venir a formar parte de este equipo de instituciones que han venido colaborando en los compromisos que ha entablados el Gobernador Padrés”.
En la firma de los convenios estuvieron gobernadores de los pueblos Yaquis: Rafael Matuz Muñoz, de Vicam; Rosalino Leyva Buitimea, de Potam; Faustino Ceviza Valencia, de Loma de Guamuchil y Sacarias Aldama Valenzuela, de Torim, así como representantes de los pueblos de Huiriviris y de Rahum.
Ahí mismo, el Coordinador del CEDIS, entregó un cheque de 30 mil pesos para continuar con la continuar con construcción de un parador turístico en Loma de Guamúchil, donde suman ya 150 mil pesos ya la inversión por este proyecto; asimismo dijo que la clínica de estabilización de Lomas de Guamúchil ya está a punto de concluir y abarcó con una inversión de 20 millones de pesos.
Agregó que la próxima semana habrá acercamientos a las mesas de trabajo con los titulares de SAGARPA y la Secretaría del Trabajo, y estos encuentros continuarán con el resto de los funcionarios para tomar muy cuenta las necesidades de las comunidades Yaquis dentro del presupuesto para el próximo año.


