Un total de 90 profesores de la Universidad Estatal de Sonora (UES) reúnen el perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la SEP lo que posibilita a elevar la calidad de enseñanza de los docentes.
Grethel Ramírez Siqueiros, coordinadora de Investigación y Posgrado de la institución, señaló que el programa brinda herramientas y habilidades adecuadas a los profesores de educación superior que ayudan en su labor diaria frente al alumnado.
“La Universidad Estatal de Sonora en los últimos años ha estado en la búsqueda constante para que más profesores obtengan este nivel; en el 2011 había sólo 17 docentes con perfil PROMEP; en el 2012 la cifra llegó a 55 y este 2013 suman 90 docentes”, expresó.
Con esta política de desarrollo continuo de lo planta de profesores se está en sintonía con los objetivos del Programa Sectorial de Educación, de elevar la calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo y además, dijo, para que cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.
En la Universidad Estatal de Sonora los profesores que alcanzaron el perfil PROMEP este año fueron doce de la Unidad Académica de Hermosillo, once de UES Navojoa, ocho de San Luis Río Colorado, tres de Benito Juárez y dos de la Unidad Académica de Magdalena de Kino.
Los profesores con PROMEP contribuyen a mejorar la calidad de la educación superior y se espera que en el siguiente ciclo escolar se sumen más docentes con este perfil.


