spot_img
InicioLocalLey anticasinos ayudará a municipios contra centros de apuestas

Ley anticasinos ayudará a municipios contra centros de apuestas

Modificaciones a la Ley de Salud y Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Sonora, para evitar la instalación de más casinos y así poner un alto al incremento de casos de ludopatía, propuso el diputado Samuel Moreno Terán.

Como seguimiento al exhorto presentado la semana pasada para exigir el compromiso de las autoridades de los tres niveles de Gobierno para frenar la proliferación de casinos en Sonora, el coordinador de la Bancada del PRI avanzó con una iniciativa que ya empieza a conocerse como “Ley Samuel Moreno”.

“En casos extremos la adicción a las apuestas lleva a las personas a destruir su patrimonio y realizar conductas delictivas, incluso atentar contra su propia vida, generando verdaderos problemas y desintegración al seno de sus familias y de la comunidad”, dijo.

Ante tan alarmante situación, Moreno Terán propone que se incluya la ludopatía en el catálogo de enfermedades mentales para que el Estado se encargue de crear programas de prevención, combate y erradicación de este padecimiento clínico de graves consecuencias.

En la parte de la Ley de Ordenamiento Territorial, la propuesta del líder de la bancada priista representa una herramienta para que los municipios puedan contar con facultades para controlar la llegada de centros de apuestas.

En este apartado se establece que ningún casino deberá instalarse a no menos de 5 kilómetros de distancia de áreas residenciales, escuelas, guarderías, centros deportivos y de estar sobre accesos a carreteras.

Uno de los candados de restricción más importantes para los ayuntamientos establece que se puede otorgar únicamente una licencia de uso de suelo para casinos por cada 300 mil habitantes.

La propuesta de Moreno Terán señala que los casinos deberán establecerse en zona turística, siempre y cuando se encuentren fuera del área urbana, situación que no se cumple en la gran mayoría de los 42 casinos que se encuentran en operación actualmente en la entidad.  

El legislador indicó que ante la gravedad del problema de la ludopatía en Sonora, varios alcaldes con los que se ha reunido han visto con agrado lo que ya se conoce como “Ley Samuel Moreno” ya que tendrán herramientas jurídicas para poder frenar la llegada de casinos a sus municipios.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular