Hermosillo, Sonora, septiembre 09 de 2012.- La Transformación Educativa se fortalece en Sonora con el impulso de estrategias y programas de profesionalización de los maestros y maestras de educación básica, destacó el Secretario de Educación y Cultura, Jorge Luis Ibarra Mendívil, quien subrayó la coordinación con la Comisión México-Estados Unidos (COMEXUS), para promover el intercambio académico entre ambos países.
El titular de la SEC precisó que actualmente se lanzaron dos convocatorias, la primera para que docentes de Inglés de nivel primaria y secundaria impartan clases de español en escuelas públicas de la Unión Americana, a la vez que perfeccionan su dominio de la lengua extranjera.
“El intercambio se realiza simultáneamente con profesores estadounidenses que imparten el idioma español en un nivel equivalente. El profesor mexicano imparte las clases de español del profesor estadounidense y éste impartirá las clases de inglés en México”, detalló.
Ibarra Mendívil, informó que la segunda convocatoria se otorga como un estímulo para los maestros distinguidos del sistema educativo. El programa envía a los Estados Unidos a docentes seleccionados de cualquier disciplina por periodos de un semestre a una universidad norteamericana que cuente con una escuela de educación reconocida.
Los participantes podrán tomar cursos a nivel de posgrado, trabajar en un proyecto práctico de investigación, impartir clases y seminarios a maestros y estudiantes y participar en otras actividades relacionadas con la enseñanza. Agregó que la fecha límite para entrega de documentos es el 29 de octubre, en la Dirección General de Intercambio y Asuntos Internacionales de la SEC.
“Es una experiencia significativa para nuestros docentes, pues tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto específico, como la creación de herramientas de evaluación, diseño de materiales educativos, uso de tecnología en la enseñanza, capacitación docente, mismo que deberá estar enfocado en algún área que impacte el sistema educativo o el proceso de enseñanza-aprendizaje en todos sus niveles”, enfatizó.
El Secretario de Educación y Cultura, destacó los esfuerzos del Gobierno del Estado en la promoción de nuevos esquemas y espacios de capacitación del magisterio, pues recordó que es uno de los ejes fundamentales del programa de Transformación Educativa de la entidad.
La Dirección General de Intercambio y Asuntos Internacionales de la SEC tiene la responsabilidad de fomentar y reforzar las prácticas profesionales y viajes de estudio al extranjero para docentes de educación básica.
Los interesados pueden pedir mayores informes y solicitud de los formatos de participación en la Coordinación de Asuntos Internacionales de la SEC, cuyas oficinas se encuentran en Guerrero No. 39, entre Colosio y Sonora, Col. Centro.
O contactarse con la licenciada Samira Alvarado Arzate, vía correo electrónico: salvarado@sec-sonora.gob.mx o por teléfono al (662) 212 2483 y 289 7600 Ext. 2317.


