spot_img
InicioLocalPide Rector de Unison a Staus no afectar clases

Pide Rector de Unison a Staus no afectar clases

La Universidad de Sonora no permitirá que se convierta en rutina la paralización de clases ante cualquier inconformidad en su interior, afectando así la actividad académica y de servicios a miles de estudiantes, y ante una situación de esa naturaleza se aplicarán las medidas administrativas correspondientes, advirtió el rector  Heriberto Grijalva Monteverde.


 


En entrevista con representantes de los medios de comunicación, la autoridad universitaria resaltó que no hay ninguna razón que justifique el paro de labores, “y detener las clases en la Universidad ya no lo podemos permitir, no es legal. La única manera legal que se tiene para detener actividades es la huelga, y tiene sus reglamentos”, subrayó.


 


Señaló que no es posible permitir que todas las acciones de protesta, por lo que sea, se hagan tomando las instalaciones y deteniendo las clases. “Yo he sido muy respetuoso de la normatividad universitaria y del Contrato Colectivo de Trabajo, y como rector exijo el mismo respeto por parte del sindicato (Staus) a las normas y al contrato”, apuntó.


 


Estableció que la Universidad respetará, hasta sus últimas consecuencias, las decisiones que avalen sus órganos colegiados y siempre buscará las vías del diálogo para atender cualquier inquietud de la comunidad universitaria, respetando la normatividad y haciendo lo conducente en que caso de que lo anterior se quiera impedir.


 


Grijalva Monteverde explicó que la asignación de plazas como maestro de tiempo completo es competencia única y exclusivamente de los jurados académicos que realizan las evaluaciones curriculares, tal y como desde 1985 lo establece en el Estatuto de Personal Académico (EPA), proceso también previsto en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).


 


Respecto a las inconformidades suscitadas recientemente en los departamentos de Enfermería y Derecho por los resultados emitidos en concursos de oposición académica, comentó que existen los mecanismos necesarios para canalizar dichas inquietudes. Ante el descontento, “lo que hice como rector fue verificar que todo estuviera dentro de la norma y así fue”, resaltó.


 


Lo que propone el Sindicato de Trabajadores Académicos (Staus) de dar marcha atrás a un concurso de oposición, donde el resultado fue evaluado por el órgano de gobierno correspondiente, implica violentar la normatividad universitaria y el Contrato Colectivo de Trabajo, y eso no lo hará esta Rectoría, subrayó.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular