spot_img
InicioLocalPremia SEC a jóvenes ganadores del primer Reto Estatal de Tecnología Cívica...

Premia SEC a jóvenes ganadores del primer Reto Estatal de Tecnología Cívica y G

Ideas innovadoras, jóvenes propositivos y autoridades que los apoyen, es lo que Sonora requiere para fortalecer la participación y colaboración de la ciudadanía en la construcción de un gobierno abierto y transparente, con el uso de las tecnologías, aseguró el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins.
 
Durante la premiación del Reto Estatal de Tecnología Cívica y Gobierno Abierto, en el que participaron estudiantes de educación Media Superior y Superior, el titular de la SEC invitó a todos los jóvenes a ser críticos y participativos por una mejor sociedad, y felicitó a los alumnos ganadores del COBACH Villa de Seris, quienes presentaron el proyecto “Cafeterías Escolares”.
 
“Cada vez la gente cree menos en los gobiernos y los gobiernos necesitan más de las personas, y es solamente así, con ideas nuevas y jóvenes talentosos, como ustedes, que Sonora y México podrán combatir ese cáncer social que es la corrupción”, enfatizó.
 
De Lucas Hopkins felicitó a los integrantes del equipo ganador por su visión y creatividad, y les reiteró el apoyo de la Gobernadora Claudia Pavlovich para continuar impulsando  la participación de las nuevas generaciones en la toma de decisiones.
 
El Secretario de Educación y Cultura destacó la gran participación de jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad, que presentaron ideas y propuestas tecnológicas orientadas a mejorar el bienestar público.
 
Los concursantes abordaron diversos temas como supervivencia de pensionados; pago de impuestos; cafeterías escolares; representantes políticos; transporte escolar y seguridad, entre otros, de los cuales se eligieron como finalistas las cinco propuestas más originales, viables y mejor explicadas.
 
El equipo ganador, conformado por alumnos del COBACH Villa de Seris, participó con una propuesta de mejorar las cafeterías escolares a través de la estandarización, de manera transparente, de los precios y la calidad de los productos ofertados.
 
Los alumnos recibieron un estímulo económico y la totalidad de los jóvenes  finalistas tendrán la oportunidad de viajar a la Ciudad de México, donde visitarán las oficinas de la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional de la Presidencia de la República.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular