spot_img
InicioLocalPromoverá SEC el programa “En la escuela todos somos lectores y escritores”

Promoverá SEC el programa “En la escuela todos somos lectores y escritores”

HERMOSILLO, SONORA, SEPTIEMBRE 04 DE 2013.- Con el objetivo de contribuir al mejoramiento del logro educativo de los estudiantes de educación básica del estado de Sonora, la Secretaría de Educación y Cultura dio inicio formal a las acciones del Programa Estatal de Lectura y Escritura 2013-2014, a través de la entrega de las Bibliotecas Escolares y Bibliotecas de Aula y con la difusión de la estrategia En la Escuela Todos Somos Lectores y Escritores.

El titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil, enfatizó que la lectura y la escritura favorecen el desarrollo motor, lingüístico, emocional, cognitivo y lúdico de los menores. Además, fortalecen el vínculo entre los integrantes de la familia y permite incentivar la inteligencia, ampliar el conocimiento, el lenguaje y mejorar la comprensión.

Ibarra Mendívil mencionó que en coordinación con el Programa Nacional de Lectura y Escritura de la SEP y como parte de las acciones de Transformación Educativa de la entidad, se distribuyeron en Sonora más de 3 mil 570 Bibliotecas de Escuela y poco más de 11 mil 400 Bibliotecas de Aula en los planteles oficiales, desde inicial hasta secundaria, con el fin de ampliar los acervos existentes en los establecimientos educativos.

Por otro lado, hizo un reconocimiento a la labor de las maestras y maestros sonorenses, quienes han incorporado la lectura y la escritura como elementos fundamentales que contribuyen a mejorar la calidad de la educación de la educación básica.

“Para el ciclo escolar 2013-2014, estas dos actividades se ofrecen a los colectivos docentes como parte del proyecto de la escuela para mejorar sus resultados, al ser consideradas como prioridades del Sistema Básico de Mejora Continua y línea temática estratégica en los lineamientos para la organización y el funcionamiento de los Consejos Técnicos Escolares”, dijo.

En este sentido, exhortó al magisterio sonorense a conocer e incluir en su planificación didáctica, los títulos que el Programa de Lectura y Escritura pone a disposición de la comunidad educativa, para vincularlos con los diversos propósitos y actividades establecidas en el plan y los programas de estudio de estudio vigentes para la educación básica.

Por su parte, el Coordinador Estatal del Programa Nacional de Lectura y Escritura, José Sau Cota, mencionó que se inició un proceso de capacitación dirigido a más de mil 800 directivos, Asesores Técnico Pedagógicos, maestros Bibliotecarios y docentes de las regiones norte, sierra, noroeste, centro y sur de la entidad, como parte del plan de trabajo para este ciclo.

El propósito es promover el uso eficiente de los acervos bibliográficos existentes y construir la accesibilidad a las bibliotecas de aula y escuela, por parte de los integrantes de la comunidad escolar, incluidos los padres de familia.

“Se implementará un programa de acompañamiento en 186 escuelas ubicadas en zonas de alta marginalidad social y cultural, en las que a través de la asesoría técnico pedagógica de las zonas escolares y de las áreas educativas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, se brindará la formación, el seguimiento y la evaluación necesaria, para desarrollar un proyecto escolar que contribuya a mejorar la formación de lectores y escritores en escuelas que presenten rezago educativo”, explicó.

En todo este proceso, abundó, es fundamental la participación y el involucramiento de las madres y los padres de familia para lograr mejores resultados. La lectura en voz alta, la medición de la velocidad y la comprensión lectora y el índice lector, son estrategias inmejorables para promover el aprecio y el gusto por la lectura y la escritura.

Disponible la Línea de la Educación: 01 800 623 77 00 desde cualquier municipio del estado y en Hermosillo el 2 18 3757.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular