spot_img
InicioLocalPromueve SEC participación de alumnos y docentes en actividades culturales

Promueve SEC participación de alumnos y docentes en actividades culturales

HERMOSILLO, SONORA, FEBRERO 02 DE 2013.- Para fomentar y fortalecer el respeto a la diversidad social, cultural y lingüística, la Secretaría de Educación y Cultura impulsará la participación de la comunidad educativa en actividades culturales que contribuyan a elevar de manera integral la calidad educativa de Sonora, enfatizó el titular de la SEC, Jorge Luis Ibarra Mendívil.

El funcionario estatal subrayó la importancia de formar estudiantes de educación básica con base en el desarrollo de habilidades y competencias, que les permitan asumir y practicar la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia.

“El Gobierno del Estado y la SEC reconocen la relevancia de implementar políticas públicas que impulsen la formación artística y la generación de más y mejores proyectos culturales. Es una tarea que inicia desde el aula con el apoyo de nuestros maestros y maestras, quienes han asumido el reto junto con las autoridades estatales”, comentó.

Ibarra Mendívil destacó el talento y la capacidad creativa de los sonorenses en áreas como el teatro, la danza, las artes plásticas y visuales, por lo que hizo un llamado a la sociedad en general a sumarse a las acciones en beneficio de la difusión del arte y la cultura en el Estado.

“El Gobernador Guillermo Padrés ha impulsado la creación de espacios específicos para las actividades de expresión y apreciación del arte, con base en las características de los niños, niñas y jóvenes de cada región”, indicó.

Añadió, que desde el aula escolar los docentes promueven actividades pedagógicas para jugar, cantar, escuchar música de distintos géneros, imaginar escenarios y bailar, como parte del reconocimiento de nuestra historia, patrimonio y tradiciones.

El Secretario de Educación y Cultura, aseguró que actualmente Sonora ocupa un lugar importante en el escenario cultural del país por su oferta de eventos con impacto internacional, así como el desarrollo de proyectos y el establecimiento de convenios específicos con instancias como CONACULTA, Radio Educación y otras instituciones u organización públicas y privadas.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular