spot_img
InicioLocalReconocen a la UES con acreditación de la función de Administración

Reconocen a la UES con acreditación de la función de Administración

HERMOSILLO, SONORA ENERO 20 DE 2014.- Después de un proceso de acreditación realizado durante el 2014 la Universidad Estatal de Sonora (UES), logró el reconocimiento que la distingue entre las primeras 11 instituciones de educación superior que logra la acreditación en la función de Administración y Gestión Institucional.

Este reconocimiento, otorgado por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), permite generar mayor confianza en cada uno de los servicios que ofrece la institución educativa ya que está constituido por académicos reconocidos y representativos de la comunidad académica nacional.

La misión que tienen es evaluar las funciones sustantivas, así como los programas educativos de las instituciones de educación superior nacionales públicas y privadas, para contribuir a mejorar su calidad. El comité de Administración y Gestión Institucional está actualmente integrado por los especialistas en educación superior.

La Maestra Rosario Terrazas Verdugo, Coordinadora de Calidad Institucional de la UES, indicó que este proceso tomó alrededor de nueve meses en el que participaron cada una de las áreas sustantivas de la Universidad Estatal de Sonora y en el cual se tomó como referencia las características de una institución educativa de buena calidad.

Primero se realizó una autoevaluación y apoyados mediante un Seminario-taller, dijo, se estableció la metodología que permitió obtener la acreditación con vigencia de cinco años para la UES.

Para validar la autoevaluación de la UES, un comité designado por el CIEES realizó reuniones con los coordinadores, directores de las Unidades Académicas y demás personal durante noviembre del 2014 y posteriormente otorgó el Reconocimiento de la función de Administración y Gestión Institucional con vigencia de diciembre 2014 a diciembre 2019.

Este tipo de acreditación brinda la certeza de que la institución de educación superior tiene servicios educativos consistentes, existe una uniformidad en los resultados del proceso de enseñanza-aprendizaje y por lo consiguiente, hay certidumbre en los resultados que obtienen los estudiantes.

También facilita la promoción de reconocimientos, se da un ordenamiento en las funciones universitarias, así como de las responsabilidades del personal docente y administrativo y se mantiene la competitividad al tener un proceso educativo que se desarrolla con un sistema de control y aseguramiento de la calidad.

Además de los beneficios al interior, la UES al convertirse en la décima primera universidad acreditada a nivel nacional, se convierte en referente en el sector educativo y con ello proporciona confianza y seguridad a los diferentes sectores de la sociedad.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular