Hermosillo, Sonora
a 12 de noviembre de 2013.- Un reto a su homólogo del PRI, Alfonso Elías Serrano a un debate
público lanzó este marte el Presidente del Comité Directivo
Estatal del PAN, Juan Valencia Durazo, al señalar que ya es hora de que el
líder del tricolor de la cara a la gente y hable de frente sobre la verdad de la reforma hacendaria promovida y
aprobada por su partido, la cual vendrá a afectar fuertemente el bolsillo de
los mexicanos, pero sobre todo de los habitantes de estados como Sonora.
“Le decimos a Alfonso Elías que ya estuvo
bueno de mentiras, basta ya de tirar la piedra y esconder la mano, vamos
debatiendo cara a cara y sin intermediarios sobre el tema, vamos informando a
los ciudadanos sobre las afectaciones que desde este próximo primero de enero
resentirán a causa de la irresponsabilidad de los legisladores del PRI, quienes
en lugar de atender el llamado de la gente simplemente siguieron la línea que
les marco su partido, sin importarles el daño que ocasionarían”.
Dijo que en el PRI traicionaron a la gente, por lo que
deberían estar avergonzados al haber apoyado este verdadero atentado contra las
familias mexicanas, contra el desarrollo y la competitividad del país, que es
lo que representa esta Reforma meramente recaudatoria y mal hecha.
El líder del
panismo en Sonora explicó que ante esta situación y tomando en cuenta que Elías
Serrano se ha dedicado a sacarle la vuelta al tema, fue que decidió lanzar este
reto al líder priísta esperando que este acepte hablar sin rodeos al respecto,
si es que se atreve.
Valencia Durazo
incluso propuso a su homólogo que sea él quien ponga la fecha, quien elija el
lugar, el moderador y hasta los invitados si es que se quiere sentir más
cómodo, todo con tal de que acepte este debate público para dar de una vez por
todas claridad a la gente sobre qué partido está verdaderamente de su lado.
“Que sea como él
quiera pero que se faje los pantalones y acepte nuestro reto, vamos a ver si
tiene el valor para defender lo indefendible, queremos ver como tratará de
maquillar el aumento en los impuestos, el endeudamiento histórico que contraerá
el país o el hecho de que a partir del primero de enero, la competitividad de
México, las inversiones, pero sobre todo la economía de las familias más
desprotegidas, se verán severamente afectadas”.