La totalidad de los elementos que conforman la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal recibirán a partir del próximo jueves 16 de marzo, un curso de actualización en técnica de reanimación cardiopulmonar (RCP).
En un esfuerzo conjunto, el Ayuntamiento de Hermosillo a través de Salud Pública Municipal y el Gobierno de Sonora, mediante la Secretaría de Salud y Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), brindarán a los elementos municipales técnicas de reanimación que podrán utilizar en la próxima temporada vacacional en caso de ser necesario.
El Comisario General de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Fernando Beltrán Pérez, destacó la importancia de que el total de los elementos cuenten con este conocimiento y se mantengan actualizados en las técnicas de reanimación y soporte vital.
Dijo que históricamente son los elementos de seguridad pública municipal los que tienen mayor probabilidad de ser los primeros respondientes en una emergencia que requiera de atención especializada o de reanimación cardiaca.
“Los elementos de la Policía Municipal son quienes mayor presencia tienen en los puntos vacacionales, es por ello que es primordial que los policías que acudan a Bahía de Kino durante Semana Santa, tengan los conocimientos y actualizaciones en técnicas de reanimación cardiopulmonar, pues en ocasiones un segundo, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte”, indicó.
Por su parte, el director de Salud Pública Municipal, Arturo César García Arrellano, indicó que es importante el cuidado de la salud, desde el punto de vista preventivo, sobre todo en la próxima temporada vacacional.
“Es crucial actuar preventivamente y en coordinación con aquellos que principalmente estarán al frente, por el bienestar de los hermosillenses, por lo que con estos cursos, podrán actuar de manera efectiva y cuidar la vida de los vacacionistas”, apuntó.
Con las técnicas que le serán instruidas por el personal experto de la Coordinación de Prevención de Accidentes, los agentes podrán atender de manera profesional cada llamado de emergencia que se presente.
Algunos elementos ya cuentan con el curso de primeros auxilios, pero este nuevo curso les actualizará en cuanto a métodos y técnicas de reanimación que pueden ser brindadas de acuerdo a cada escenario que se presente.
Se les enseñará a utilizar el desfibrilador portátil que personal paramédico de los cuerpos de emergencia tendrán en las ambulancias, con el cual podrán complementar la maniobra de salvación asistida.
Acompañaron en la inauguración de los cursos, la diputada local Kitty Gutiérrez Mazón; Ramiro Laguna Montiel, Director de Servicios de Salud a la Persona de la Secretaría de Salud de Sonora; Jonathan Garza, coordinador de Coepra; Jorge Yeomans, representante de la Secretaría del Ayuntamiento, así como mandos policiacos.