spot_img
InicioLocalSe esperan más lluvias de hasta 75 milímetros en la sierra...

Se esperan más lluvias de hasta 75 milímetros en la sierra de Sonora

En Sonora se mantienen condiciones atmosféricas para el desarrollo de lluvias de ligeras a chubascos, con acumulados menores de 25 mm, y potencial para algunos de 75 mm en la zona serrana del oriente del estado, además de tormentas eléctricas y viento fuerte durante la tormenta, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
La dependencia indica que se registraron lluvias importantes en la presa El Novillo, con acumulados de 31.5 mm, seguido de 27.0 en Basaseachic, 25.3 en Mazatán, 14.9 en Paso Nacori y 14.0 mm en Huachineras.
 
Además, el área de meteorología indica que en Sonora seguirá el ambiente muy caluroso en el día, con algunas temperaturas máximas cercanas a 40 grados Celsius, con valores de 36 en Hermosillo, 31 en  Nogales, 36 en Moctezuma y sólo San Luis Río Colorado con valores de hasta 42 grados.
 
Las temperaturas máximas registradas en las últimas 24 horas, fueron de 41.0 grados en Sonoyta, 40.0 en Querobabi, 39.0 en Punta de Agua II y ciudad Obregón, y 38.5 grados en las presas Cuauhtémoc y Álvaro Obregón “Oviáchic” y en Hermosillo.
 
Las temperaturas mínimas fueron de 14.0 grados en la presa Abraham González y 16.0 grados Celsius en Aribabi y Nacozari.
 
Por otra parte, el OCNO informa que la tormenta tropical “Eugene” localizada en el Pacífico ya se degradó a depresión tropical, con viento máximo sostenido de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 75 km/h.
 
También destaca que se desarrolló la tormenta tropical “Fernanda”, la cual se ubica 1200 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se prevé que esta siga una trayectoria oeste los próximos días y podría convertirse en huracán el fin de semana. Actualmente cuenta con viento máximo sostenido de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
 
 
Almacenamiento de presas
 
Las presas de Sonora se encuentran al 49.2 por ciento de su capacidad normal, con un almacenamiento de 3 mil 933.543 millones de metros cúbicos (Mm3) del vital líquido.
 
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” almacena 574.216 Mm3 de agua, lo correspondiente al 81.6 por ciento de su capacidad.
 
La presa El Novillo almacena mil 523.430 Mm3 del recurso hídrico, el equivalente al 53.8 por ciento de su capacidad.
 
La presa Oviáchic almacena mil 588.200 Mm3 del líquido, el equivalente al 52.5 por ciento de su capacidad normal.
 
La presa Adolfo Ruíz Cortines “Mocúzarit” almacena 195.643 Mm3 del recurso hídrico, lo correspondiente al 20.6 por ciento de su capacidad.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular