Vaguada profunda y entrada de humedad abundante sobre el noroeste del país seguirán generando nublados y tormentas aisladas por la tarde y la noche, las cuales se acompañarán de actividad eléctrica, rachas de viento fuerte y precipitaciones que pueden variar de ligeras a chubascos, con potencial para lluvias puntuales de 25 a 75 milímetros (mm), informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia federal destaca que se registraron lluvias importantes de 58.0 mm en presa Mocúzarit, 57.0 en Navojoa, 45.7 en Álamos, 40.0 en Cocoraque, 31.9 en ciudad Obregón y 31.2 mm en Aribabi.
El área de meteorología del OCNO indica que en Sonora continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en el día, con algunas temperaturas máximas del orden de 40 grados Celsius en el noroeste y centro del estado.
Las temperaturas máximas alcanzaron los 42.0 grados en Sonoyta y ciudad Obregón, 41.5 en la presa Cuauhtémoc y 41.0 grados en El Orégano II, P. El Molinito y Hermosillo.
Las temperaturas mínimas fueron de 12.0 grados en la presa Abraham González, 14.0 en Huachineras y 14.9 grados en Yécora.
Por otro lado, en el Pacífico, “Hilary” se degradó a huracán de categoría 1, en la escala Saffir-Simpson, y se ubica a 870 kilómetros (km) al suroeste de Cabo San Lucas, B.C.S. No afecta al país.
Almacenamiento de presas
Las presas de Sonora se encuentran el 52.6 por ciento de su capacidad normal, con un almacenamiento de 4 mil 207.347 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua.


