spot_img
InicioLocalSe prevé viento fuerte y descenso de temperaturas para Sonora

Se prevé viento fuerte y descenso de temperaturas para Sonora

El Frente Frío Número 43, actualmente sobre Sonora, está
asociado a una corriente de chorro y circulación anticiclónica que propagará
nublados en todos el estado, sin posibilidad de lluvias, con ambiente cálido en
el día y fresco por las mañanas, además de viento del suroeste en rachas de
hasta 50 kilómetros por hora (km/h) y 70 km/h en la zona serrana, especialmente
por las tardes, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua).

 

De acuerdo con el aviso meteorológico de la Conagua, se
prevén un ambiente de cálido a muy cálido principalmente en el centro y sur de
Sonora, con temperaturas superiores a los 30 grados Celsius (°C) y cercanas a
los 5 °C en las sierras más elevadas

 

Para los días 8, 9 y 10 de marzo se prevé que el Frente
Frío Número 43 interactúe con una vaguada, ocasionando lluvias ligeras y
aisladas en el noreste y oriente del Estado, también se esperan rachas de
viento fuerte en el norte y la sierra, además de un descenso en las
temperaturas.

 

De lunes a martes, es probable que un sistema invernal
provoque precipitaciones de ligeras a moderadas, viento fuerte y descenso
marcado de temperatura. Incluso, es posible la caída de aguanieve o nevadas en
las sierras más elevadas del norte y noreste de Sonora. 

 

Las temperaturas más altas de las últimas 24 horas, en
grados Celsius, se registraron en Mazatlán con 35.0 °C, Tepache, El Oregano y
Presa El Novillo 34.0; 33 grados Celsius en San Luis Río Colorado, Querobabi,
Hermosillo y Alamos.

 

En tanto las temperaturas mínimas fueron de 2.5 en
Aribabi, 3.0 en Yécora, 4.0 en Arizpe, 5.0 en Huachinera.

 

Sistema de presas

 

El sistema de presas hidráulicas de Sonora está a 52.3
por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 4 mil 177.521
millones de metros cúbicos (Mm3) de agua. La presa Lázaro Cárdenas “La
Angostura” se encuentra a 103.0 por ciento con 724.149 Mm3, con una extracción
por obra de toma de 0.8 m3/s y un gasto de 19.2 m3/s por vertedor, presentando
un ingreso de 1.52 m3/s.

 

Mientras la presa Plutarco Elías Calles “el Novillo”
almacena 1618.230 Mm3, que representa el 57.1% de su capacidad normal; la Álvaro
Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 47.7 %, de 1442.81 Mm3, y la
Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 27.1 por ciento y una
extracción por obra de toma de 60.61 m3/s.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular