Seguirá el ambiente cálido a muy caluroso en Sonora, previéndose temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el noroeste, centro y sur del estado, y por la mañana seguirán registrándose algunas temperaturas menores de 10 grados en las sierras más altas, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia federal asegura que una vaguada profunda en el noroeste del país favorece afluencia de humedad y viento variable de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) y generará nublados, especialmente en la Sierra Madre Occidental, donde hay condiciones para nublados de moderado a fuerte desarrollo y potencial escaso de lluvias.
El área de meteorología del OCNO indica que las temperaturas máximas alcanzaron los calurosos 43.0 grados Celsius en El Orégano II, 42.9 en El cubil, 42.0 en presa El Molinito, 41.8 en la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo” y 41.5 grados en Sonoyta y San Bernardo.
Las temperaturas mínimas fueron de 7.0 grados en Huachineras y 10.0 en Pitiquito, Imuris y la presa Abraham González.
Por otra parte, el OCNO de la Conagua informa que la baja presión ubicada en el Pacífico ya se encuentra a unos 400 kilómetros (km) al sur de Guerrero y tiene un 60 por ciento de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical de miércoles a viernes.
Sistema de presas
Las presas de Sonora se encuentran al 51.2 por ciento de su capacidad normal, con un almacenamiento de 4 mil 94.417 millones de metros cúbicos (Mm3).
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura”, almacena 603.410 Mm3 del vital líquido, lo que representa el 85.8 por ciento de su capacidad.
La presa El Novillo almacena 2 mil 137.680 Mm3 del vital líquido, lo que equivale al 75.5 por ciento de su capacidad normal.
La presa Álvaro Obregón “Oviáchic”, almacena mil 87.630 Mm3 de agua, el equivalente al 36.0 por ciento de su capacidad.
La presa El Molinito almacena 11.654 Mm3 del recurso hídrico, lo que representa el 9.0 por ciento de su capacidad normal, ya que su NAMO es de 130.2 Mm3.


