spot_img
InicioLocalSe reúne el gremio empresarial con titulares de Isssteson y transporte

Se reúne el gremio empresarial con titulares de Isssteson y transporte

Para dar a conocer al sector empresarial y académico la
situación del Isssteson con la Universidad de Sonora (Unison), así como la
modernización del transporte, el secretario de Economía reunió a los actores
principales de dichos temas.

 

Jorge Vidal Ahumada dijo que con el interés de que
conozcan de primera mano y dar voz a ambas partes para exponer la situación y
posible solución del caso de Isssteson con la Universidad de Sonora, así como
la modernización del transporte, se convocó a las cámaras empresariales y a los
rectores de las Universidades y Tecnológicos de Hermosillo.

 

“Es interés e instrucción de la gobernadora Claudia
Pavlovich que conozcan de primera mano la situación de ambos temas, para que
quienes intervienen en el desarrollo económico de Sonora tengan conocimiento de
lo que sucede actualmente”, señaló.

 

Vidal Ahumada, Pedro Ángel Contreras López, director
general del Isssteson; Enrique Velázquez Contreras, rector de la Unison; así
como Carlos Morales Buelna, director general de Transporte, atendieron las
dudas de los presidentes de las cámaras empresariales, empresarios y de los
rectores.

 

Contreras López dijo que el pasado miércoles iniciaron
con las mesas de negociación en busca de soluciones para que la institución
educativa cumpla con las cuotas y aportaciones que estipula la Ley 38, mismas
que continuarán sábado y domingo.

 

Por su parte, Velázquez Contreras indicó que la
Universidad de Sonora está dispuesta a firmar un nuevo convenio que contemple
el pago del porcentaje de cuotas y aportaciones que se estipulan en la actual
ley que rige al Isssteson.

 

En su presentación, Morales Buelna explicó el mecanismo
de operación del nuevo Sistema Integral de Transporte, dio a conocer el perfil
de las empresas seleccionadas, que desde el pasado 29 de abril se encargan de
la operación y modernización en la prestación del servicio en la capital
sonorense.

 

Informó que la transformación del servicio es paulatino,
por lo que esto conlleva la entrada, por etapas, de nuevas unidades que irán
integrándose al plan operativo diario para beneficio de los miles de ciudadanos
que utilizan el transporte público como medio de movilización, así como la
aplicación de tecnología de punta, tanto en los camiones como en el sistema en
general.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular