spot_img
InicioLocalSonora es nuevamente referente nacional de calidad educativa: SEC

Sonora es nuevamente referente nacional de calidad educativa: SEC

Hermosillo, Sonora, mayo 15  de 2017.- El profesionalismo y gran sentido de responsabilidad de los maestros y las maestras de Sonora, quienes refrendan el compromiso con la educación de calidad, permite que el sistema educativo estatal sea nuevamente referente nacional de fortalecimiento académico, aseguró el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins

En el Día del Maestro, acompañado de autoridades educativas y sindicales, reiteró el apoyo y acompañamiento al magisterio, como parte del compromiso de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

Los docentes, enfatizó, nunca más volverán a estar solos, juntos, Gobierno del Estado, sindicatos, docentes, alumnos y padres de familia, construirán un sistema educativo sólido, que brinde las mismas oportunidades a todos los sonorenses.

Con la colocación de ofrendas florares en el monumento al Maestro y guardia de honor concluyeron las actividades del Día del Maestro, que iniciaron el 11 de mayo con la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a docentes de toda la entidad, con 20, 30 y 40 años de servicio educativo.

El Subsecretario de Educación Básica, José Víctor Guerrero González, destacó que los maestros y maestras de Sonora están comprometidos con la educación de calidad.

“Han recuperado ustedes, maestros, los primeros planos a nivel nacional, un espacio que nunca se debió abandonar. Así lo ha reconocido recientemente la autoridad federal. La educación en Sonora es nuevamente un referente nacional, gracias a que contamos con los mejores maestros y las mejores maestras en nuestras escuelas”, señaló.

Guerrero González subrayó que una de las prioridades de la actual administración es brindar a los niños, niñas y jóvenes, una educación de calidad sin distingos de razas, credos o condición económica, que logre una verdadera inclusión.

“Una educación que fortalezca las competencias y habilidades de los alumnos para el dominio del lenguaje, la comunicación y del pensamiento lógico matemático. Una educación que logre una formación integral del individuo, para que enfrente su futuro con certidumbre y seguridad”, agregó.

En la ceremonia estuvieron los Subsecretarios de Educación Media Superior y Superior, Onésimo Mariscales Delgadillo, y de Planeación y Administración, Francisco Alberto Curiel Montiel; la Presidenta de la Comisión Especial de Educación en el Congreso del Estado, Teresa María Olivares Ochoa.

Asimismo, el Delegado de la SEP en Sonora, Enrique Palafox Paz; los Secretarios Generales de las Secciones 28 y 54 del SNTE, Francisco Javier Duarte y Raymundo Lagarda Borbón, respectivamente; y el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Cecilio Luna Salazar, entre otros.


RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular