En Sonora y la Sierra Madre occidental continuará la inestabilidad atmosférica y la humedad, por lo que seguirán observándose nublados escasas, tormentas eléctricas, rachas de viento fuerte y lluvias que pueden variar de lluvias ligeras a chubascos, con acumulados menores de 25 milímetros (mm), sin embargo, aún hay potencial para algunas lluvias puntuales de 25 a 50mm, informa el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La dependencia federal indica que en las últimas 24 horas se registraron lluvias de 6.6 mm en la presa Abraham González y 4.5 mm en Bacerac.
El área de meteorología del OCNO destaca que en Sonora se espera un ambiente caluroso a muy caluroso en el día, con temperaturas máximas cercanas a los 40 grados Celsius en el noroeste, centro y sur del estado.
Las temperaturas máximas fueron de 41.0 grados en ciudad Obregón, 40.0 en Hermosillo, 39.0 en Empalme y Navojoa y 38.5 grados Celsius en El Orégano II.
Además, las temperaturas mínimas alcanzaron los 14.0 grados en la presa Abraham González, 15.0 en Arizpe y 16.0 grados Celsius en Aribabi.
Por otra parte, el OCNO informa que en el Pacífico, el huracán “Hilary” de categoría 2, se ubica a 560 kilómetros (km) al suroeste de Manzanillo, Colima, con viento máximo sostenido de 165 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 205 km/h y desplazamiento al oeste-noroeste.
Almacenamiento de presas
Las presas del estado se encuentran al 52.1 por ciento de su capacidad normal, con un almacenamiento de 4 mil 166.469 mm3 de agua.
La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura”, almacena 588.297 Mm3 del recurso hídrico, lo que corresponde al 83.6 por ciento de su capacidad.
La presa Álvaro Obregón “Oviáchic” almacena mil 600.470 Mm3 del vital líquido, el equivalente al 60.4 por ciento de su capacidad.


