spot_img
InicioMagdalenaSecretaría de Salud arranca Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2014

Secretaría de Salud arranca Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2014

CABORCA, SONORA, NOVIEMBRE 10 DE 2014.- La Secretaría de Salud dio inicio este lunes con las acciones de la Segunda Semana Nacional de Salud Bucal 2014, las cuales se llevarán a cabo del 10 al 14 de este mes con el fin de fomentar medidas preventivas en beneficio de más de 100 mil sonorenses, a través de más de 400 mil acciones.

El Secretario de Salud, Bernardo Campillo García, informó que el objetivo de la Semana Nacional de Salud Bucal es contribuir a la disminución de las enfermedades bucales de mayor incidencia y prevalencia, mediante actividades preventivas y curativas dirigidas a los grupos más vulnerables.

En el Jardín de Niños “Esther Soto Bojórquez” de Caborca, Campillo García dio a conocer que los problemas periodontales pueden ser el inicio de otras enfermedades, ya que los dientes y la boca son la primera puerta de entrada de patógenos al cuerpo, por lo que es importante el auto cuidado.

“Las Semanas Nacionales de Salud Bucal se hacen desde hace 16 años y desde entonces se han realizado 31 semanas en donde se han brindado más de 4 millones 200 mil actividades preventivas, además de 77 mil 367 actividades curativas, beneficiando a más de 960 mil personas”, indicó el Secretario de Salud.

Bajo el lema “Mucho más que dientes sanos” se harán visitas a planteles educativos del Estado para promover medidas preventivas, así como detectar problemas bucales en los niños y jóvenes, donde se ofrecerán diversos servicios de manera gratuita.

Los problemas de caries son el principal reto a atacar entre la población de 6 a los 19 años, donde en el 82% de las personas en este grupo de edad presenta esta enfermedad, la cual se trata con campañas preventivas.

Durante esta semana se busca fomentar una cultura del auto cuidado en las familias sonorenses, principalmente en los grupos de riesgo que son los niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con diabetes y con alguna enfermedad crónico degenerativa.

Recomendaciones para buena salud bucal:
• Crear el hábito de lavarse los dientes 3 veces al día
• Cepillarse lentamente con movimientos cortos y suaves
• Renovar el cepillo cada tres meses 
• Usar hilo dental
• Acudir al dentista dos veces al año
• Realizar como mínimo una limpieza al año
¿Qué es la caries dental?
Es una enfermedad que se relaciona con múltiples factores como la inadecuada higiene bucal, malos hábitos, el consumo de alimentos pegajosos y azucarados o una dieta incorrecta.
¿Qué es la enfermedad periodontal?
Es un padecimiento que afecta la encía y la estructura de soporte de los dientes; las bacterias presentes en la placa bacteriana son la causa de la enfermedad periodontal.
Factores que provocan problemas periodontales:
• Alteraciones y terceros molares
• Tabaquismo
• Trastornos de la alimentación
• Uso de piercings (aretes en área bucal)
• Maloclusiones (cambio de dentaduras y piezas más grandes que la cavidad bucal)
• Bruxismo (rechinido de dientes por estrés)
Enfermedades bucales factores de riesgo para otras enfermedades:
• Fiebre reumática
• Diabetes
• Enfermedades respiratorias agudas

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular