spot_img
InicioMujeresIncluyen violencia simbólica a mujeres

Incluyen violencia simbólica a mujeres

La CDMX incluyó la violencia simbólica a las mujeres y la mediática en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia.

El Gobierno de la Ciudad de México modificó por decreto la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para incluir tipos y modalidades simbólicas de la violencia contra las ciudadanas.

Se trata de adiciones al artículo 6 y 7 de dicho ordenamiento, a los que se agregan dos fracciones relacionadas con la difusión de mensajes que refuercen estereotipos discriminatorios.

Así, en los tipos de violencia, se reconoce la «simbólica».

«La que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, iconos o signos, transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad», señala la Gaceta Oficial.

Como acompañamiento a esto, se incluye una adición al capítulo de modalidades de la violencia, en el que se reconoce la violencia mediática contra las mujeres.

«Aquella publicación o difusión de mensajes e imágenes estereotipados a través de cualquier medio de comunicación local, que de manera directa o indirecta promueva la explotación de las mujeres», indica la nueva fracción.

En ésta, también se considera violencia el uso de mujeres, adolescentes y niñas en mensajes e imágenes pornográficas que legitimen la desigualdad de trato o construyan patrones socioculturales reproductores de la desigualdad.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular