spot_img
InicioMujeresSe conmemoran 63 años del voto de la mujer en México

Se conmemoran 63 años del voto de la mujer en México

En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres
mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto, para elegir
diputados federales para la XLIII Legislatura, recordó la Secretaría de
Gobernación (Segob).

 

En esa ocasión el candidato a la Presidencia de la
República, en 1952, Adolfo Ruiz Cortines prometió la ciudadanía sin
restricciones para las mujeres durante un mitin de campaña en el que asistieron
aproximadamente 20 mil mujeres.

 

El 17 de octubre de 1953, Ruiz Cortines, ya como
presidente, promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las
mujeres en el ámbito federal y se publicó en el Diario Oficial el nuevo texto
del Artículo 34 Constitucional.

 

En las elecciones del 3 de julio de 1955, las mujeres
mexicanas acudieron por primera vez a las urnas (Imagen Segob)

En el año de 1953 se reconoció el derecho al sufragio
femenino, luego de la organización y participación de las mujeres en los foros
feministas en los que demandaban sus derechos ciudadanos.

 

El sufragio femenino significó el reconocimiento a la
igualdad en la participación política.

 

«Un día como hoy pero de 1955 las mujeres emiten su
voto por primera vez en México. A partir de entonces ha continuado su lucha por
participar en la toma de decisiones que involucran a su familia, sus #DDHH y a
la nación”, indicó la dependencia federal en su cuenta de Twitter @SEGOB_mx.

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular