CIUDAD DE MÉXICO.
Este miércoles 6 de marzo, Italia regresó a nuestro país
594 pinturas que fueron robadas y trasladadas a Europa en los años sesenta.
Son más de quinientos exvotos (arte ofrecido a las
divinidades por favores recibidos), pequñas piezas de madera y tela pintadas
por artistas desconocidos con varios siglos de antigüedad.
El ministro italiano, Alberto Bonisoli, dijo que la
restitución de bienes culturales es la dirección que quieren tomar y con ello
espera mandar una señal al mundo para que también sean investigadas obras y
devoluciones que se tienen pendientes a Italia.
¿CÓMO ENCONTRARON ESTAS PINTURAS?
De acuerdo con el diario El País, esto llevó más de dos
años de investigación. Un control
rutinario en una muestra temática religiosa en Milán levantó sospechas de los
agentes. Algo no encajaba en piezas de una exposición titulada: Danos hoy
nuestro pan de cada día, así que se abrió una investigación y empezaron a
seguir el rastro de las pinturas. Analizaron la iconografía, las inscripciones
y descubrieron que las obras habían sido extraídas de diferentes lugares de
culto en México entre 1960 y 1970.
Las obras acabaron en un museo de Lombardía y otro de
Piamonte tras la donación de coleccionista de arte ya fallecido. El Museo
Nacional de Antropología realizó sus propias pruebas y confirmó que las
pinturas eran mexicanas.
Restituyen a México 596 exvotos; Italia regresa 596
piezas robadas
Desde 2017, México instauró la Unidad de Tutela del
Patrimonio Cultural para proteger el legado artístico y cultural del país,
tomando como modelo el escuadrón especializado de los Carabinieri italianos,
que lleva mps de cincuenta años de experiencia y que fueron los principales
encargados de este hallazgo.