El director de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, aseguró que, desde el aumento de 20 por ciento a inicios de enero, los precios de la gasolina han bajado 9 centavos en los precios máximos promedio de todo el país.
En entrevista con MVS Noticias, el funcionario federal dijo que entre 300 y 500 gasolineras han comenzado a ofrecer descuentos a los consumidores, y destacó la llegada de nuevas empresas proveedoras, que generarán mayores condiciones de competencia en el mercado.
En diciembre, la SHCP informó un aumento de entre 14 y 20 por ciento en los precios de la gasolina para enero de 2017. «El gasolinazo» generó protestas contra el gobierno federal y robos en tiendas de autoservicio. Desde entonces, los ajustes a los precios a los precios han sido mínimos, por incentivos fiscales que han tratado de mermar ajustes bruscos tanto a la alza como a la baja.
De acuerdo con García Alcocer, actualmente el precio máximo promedio de la gasolina magna oscila en los $15.90 pesos, que contrasta con los 15.99 pesos con los que se arrancó el 1 de enero del año en curso. El director de la CRE estimó que el proceso de apertura de mercado habrá sido un éxito si en los próximos 2 años operan más de 20 empresas proveedoras de gasolina.
Pero la declaración del funcionario contrasta con el anuncio de la CRE de los precios de la gasolina para este miércoles, que en promedio registran un aumento de 2 centavos respecto a los precios vigentes hoy. Puedes consultar los precios máximos para las 83 regiones en las que se dividió el país en este enlace.