spot_img
InicioNacionalCalderón anuncia cancelación de megaproyecto Cabo Cortés

Calderón anuncia cancelación de megaproyecto Cabo Cortés

El Gobierno federal anuló la autorización de impacto ambiental para la empresa española-estadounidense Hansa Baja Investments con lo que «queda así cancelado el proyecto turístico Cabo Cortés, cuya autorización fue solicitada a la Secretaría del Medio Ambiente y queda sin efectos la manifestación de impacto ambiental condicionada», dio a conocer esta mañana el presidente Felipe Calderón.

La zona donde se pretendía llevar a cabo este macro proyecto turístico, que incluía miles de habitaciones de hotel y una marina, es la zona de Cabo Pulmo, donde está uno de los arrecifes de coral más importantes del mundo, dijo el mandatario, y la empresa no demostró que su proyecto turístico no dañaría el arrecife ni el resto del ecosistema.


«Ha quedado claro que el proyecto de Cabo Cortés es un proyecto que no ha demostrado aun clara e indubitablemente como debe ser, su sustentabilidad, particularmente tratándose de un área tan importante para el Mar de Cortés y para el país… Por su magnitud debe a todos quedarnos la absoluta certeza de que eso no generará un daño irreversible, y esa absoluta certeza simple y sencillamente no se ha generado», dijo.


Cabe recordar que desde hace cinco años, organizaciones ambientales como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) alertaron acerca de que la construcción de 30 mil cuartos de hotel -similar a la capacidad de Cancún- y de una Marina con espacio para 490 embarcaciones en Cabo Cortés, lo cual pondría en severo riesgo a las especies marinas de la zona.


Esta mañana, durante el anuncio hecho en Los Pinos, el presidente Calderón dijo que con esta decisión la empresa no queda «en estado de indefensión» y explicó que si la empresa está interesada se podrá empezar «de nuevo con el análisis de un proyecto que sí sea sustentable con Cabo Pulmo», un proyecto que se desarrolle mediante una permanente consulta a la comunidad científica y a la comunidad que habita en la zona de Cabo Pulmo.


Hansa Baja Investments, es una empresa conformada por la española Hansa Urbana y la estadounidense Goodman Real Estate, y su proyecto de Cabo Cortés se extendía a 3 mil 800 hectáreas.


En 2008, la Semarnat autorizó a la empresa Hansa Baja la construcción del proyecto Cabo Cortés y desde entonces CEMDA advirtió que «la infraestructura en las dunas de arena dañaría la costa y provocaría la erosión de la playa, que es un sitio vital para la anidación de las tortugas marinas. La presión que ejercerá este desarrollo sobre la reserva pone en un enorme riesgo a las especies que en ella habitan, siendo especialmente susceptibles el tiburón ballena, los delfines, las tortugas y otras especies».

RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular