spot_img
InicioNacionalCalientan máquinas en Congreso para arrancar el 1 de septiembre

Calientan máquinas en Congreso para arrancar el 1 de septiembre

Por unanimidad, el pleno del nuevo Senado eligió a Ernesto Cordero como el presidente de la Mesa Directiva, así como a José Rosas Aispuro, Enrique Burgos y Luis Sánchez como vicepresidentes, quienes serán acompañados por cuatro secretarias, con lo cual por primera ocasión el máximo órgano de gobierno cumplirá la equidad de género con cuatro hombres y cuatro mujeres.
Las cuatro secretarias son Lidia Guadalupe Merodio Reza, del PRI; Rosa Adriana Díaz Lezama, del PAN; Iris Vianey Mendoza, del PRD y María Elena Barrera, del PVEM.
De esta forma, Ernesto Cordero, quien también es el coordinador de los senadores del PAN, será quien conduzca los trabajos del Senado en el periodo de transición presidencial, pues 90% del periodo ordinario de sesiones que se abre el sábado el Presidente de la República será Felipe Calderón Hinojosa y en diciembre el Senado trabajará con el nuevo mandatario federal.
Ayer, los 128 senadores de la República, que fueron elegidos para trabajar durante seis años, registraron una asistencia al ciento por ciento, por lo que fue la primera ocasión en que el Salón de Plenos del nuevo edificio del Senado mostró absolutamente todos los escaños ocupados.
El proceso de instalación del Senado comenzó con la intervención en tribuna del secretario general de Servicios Parlamentarios, Arturo Garita, quien leyó los nombres de los integrantes de la Mesa de Decanos, integrada por Enrique Burgos, Layda Sansores, Humberto Mayans, Luisa María Calderón y Héctor Lários, y quienes organizaron el proceso de elección.
Una vez concluido el escrutinio, Luisa María Calderón, en su calidad de secretaria de la Mesa de Decanos, informó que se emitieron 127 votos en apoyo de la planilla encabezada por Ernesto Cordero y una boleta fue entregada en blanco, por lo cual la elección de la Mesa Directiva fue por unanimidad.
De inmediato, Ernesto Cordero declaró la instalación de la Cámara de Senadores correspondiente a la LXII Legislatura y de inmediato, de pie, el pleno y los invitados entonaron el Himno Nacional.
Ernesto Cordero informó a sus compañeros de la cita este sábado 1 de septiembre, para la apertura del Año de Trabajo de la LXII Legislatura, en el Congreso General en el palacio Legislativo de San Lázaro.
Les notificó también que el próximo martes, a partir de las 11 de la mañana, comienza su trabajo formal en el pleno.
Organización panista
En tanto, en su calidad de coordinador del grupo parlamentario del PAN, Ernesto Cordero hizo pública la organización interna de su grupo, luego de consultas realizadas con el presidente nacional del partido, Gustavo Madero.
Se observa que en esa distribución de funciones, es mayoritaria la presencia de los legisladores afines al grupo del presidente Felipe Calderón, como son los casos de Luisa María Calderón, hermana del Presidente de la República y quien será la vicecoordinadora de Política Social; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, será el vicecoordinador de Relación con los Gobiernos Locales, Estatales y Municipales.
También son los casos de Jorge Luis Lavalle, de Campeche, como vicecoordinador de Asuntos Internos y de Javier Lozano, ex secretario del Trabajo y Previsión Social, como vicecoordinador de Política Interior, así como de Salvador Vega Casillas en la vicecoordinación de Política Económica,
Informó que Alonso Lujambio será el secretario del Instituto Belisario Domínguez, que encabezará el perredista Luis Miguel Barbosa.
Por su parte, el coordinador parlamentario de los senador del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, aseguró: “Estoy convencido de que la LXII Legislatura le va a responder al país, hay una deuda sin duda alguna con la sociedad mexicana, hay una queja de la sociedad mexicana del trabajo de las legislaturas pasadas, esta vendrá a generar las reformas que se requieren en el país”.
Gobernadores de PRD piden defender comisiones clave
Gobernadores provenientes de la izquierda, así como el jefe del Gobierno del Distrito Federal, vigente y electo, le pidieron a los diputados perredistas evitar que sus adversarios “se agandayen”, en el liderazgo de comisiones clave para el futuro económico nacional y estatal.
Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera, Gabino Cué y Ángel Aguirre, en reunión con todos los integrantes de la bancada del PRD en San Lázaro, demandaron recursos frescos para atender problemas clave como la educación, agua potable, infraestructura, salud, desarrollo de los pueblos indígenas, cultura e impartición de justicia, temas que si se desatienden, acarrearían graves conflictos sociales en la población.
Mancera y Ebrard, en nombre del Distrito Federal, observaron que resulta clave contar con el respaldo de los legisladores y recalcaron que se ha avanzado mucho con los gobiernos de izquierda, pero hace falta mucho por hacer en seguridad, certificación de la policía local y modernización del sistema de impartición de justicia.
Aleida Alavez, vicecoordinadora del PRD, se comprometió a trabajar con los gobiernos locales para hacer realidad sus demandas y Silvano Aureoles, líder del grupo parlamentario perredista, anticipó la construcción de una comisión que se reunirá a partir de la próxima semana con los alcaldes y que además se vincularían con el Ejecutivo Federal, con el mismo propósito.
En el acto, realizado en San Lázaro minutos después de rendir protesta, Marcelo Ebrard, hizo ver a sus anfitriones su compromiso con la sociedad: “representan 15.8 millones de votos. Representan la fuerza de cambio”.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular