Ciudad de México
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, admitió que los efectos de las reformas aprobadas en 2013 no serán inmediatos.
«Las reformas no se hicieron para generar un crecimiento económico inmediato, lo que se busca es generar un crecimiento más acelerado en los próximos años… Si queremos que México cambie tenemos que estar dispuestos a hacer cambios que no sean para lo inmediato… Si seguimos solamente pensando en lo inmediato, México no va a cambiar», dijo.
En entrevista con Carlos Puig en MILENIO Televisión, Videgaray dijo que sí se están viendo «buenos indicadores» económicos y al día de hoy la expectativa de la Secretaría de Hacienda de crecimiento de 3.9 por ciento para 2014 se mantiene.
Aclaró que en mayo, cuando el INEGI publique sus cifras de crecimiento, será cuando Hacienda anuncié sus estimaciones de crecimiento.
«Nuestro pronóstico oficial, al día de hoy es 3.9 y no haremos revisión de este hasta en tanto no se publique la cifra del INEGI. Será entonces cuando decidiremos si hacemos o no un ajuste del crecimiento económico», dijo.
Explicó que en la coyuntura actual, el gobierno tiene que actuar para acelerar el crecimiento económico de 2014, «y es lo que estamos haciendo, acelerando el gasto público».
Informó que la cifra de gasto público en el periodo de enero y febrero creció 20 por ciento (arriba de la inflación) con respecto al mismo bimestre de 2013. Lo cual, explicó, va a generar un impulso económico que se verá reflejado en las cifras de crecimiento de los próximos meses.
Videgaray dijo que el gobierno federal está «haciendo las cosas fundamentales» para generar los cambios necesarios para motivar el crecimiento económico del país.
Destacó que con las reformas de telecomunicaciones, financiera y energética, se motivará la apertura a la competencia internacional que «nos va a ir generando un entorno competitivo en toda la economía».
El titular de Hacienda aclaró que «las reformas estructurales no son instrumentos para alzar el crecimiento de un trimestre para otro», por lo que puntualizó que los «impulos reformadores» del gobierno parten de la convicción de que los cambios no se van a sentir de manera inmediata, pero son el camino correcto,
«Con esa visión está trabajando el gobierno de la República y creo que también está trabajando así el Congreso de la Unión… Si partimos de la convicción de que tenemos que hacer cambios profundos en México, no podemos guiar esos cambios a partir de las encuestas… Hacer transformaciones siempre va a generar incertidumbres y siempre vamos a tener resistencias de algunos de los involucrados, pero eso no puede ser lo que guíe la actividad del gobierno y el impulso reformador», dijo.
La primera parte de la entrevista de Carlos Puig al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se transmitirá este lunes a las 21:30 horas en MILENIO Televisión.
milenio.com