spot_img
InicioNacionalCampañas del 2018 sería 27% más caras que en 2012

Campañas del 2018 sería 27% más caras que en 2012

Ciudad de México.- La jornada electoral de 2018 será la más cara en la historia de México, pues los partidos gastarán dos mil 138.3 millones de pesos sólo en campañas, cuando en 2012 costaron mil 680.5 millones de pesos, de acuerdo con cálculos hechos por este diario con base en datos del Instituto Nacional Electoral (INE).
Sobre los montos para el próximo año, el presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2018 del INE, Ciro Murayama, dijo que será en agosto cuando tengan cifras más exactas.
Sin embargo, al aplicarse la fórmula que indica la ley electoral, las campañas para las elecciones federales serán 27% más caras (458 millones de pesos) en comparación con 2012, debido, principalmente, a que el padrón electoral pasó de 84.4 millones a 87.1 millones de ciudadanos.
En otro rubro, si el INE gastara 22 mil pesos por casilla, como ocurrió en 2017, tendría que destinar en 2018 cerca de tres mil 410 millones de pesos para instalarlas.
Se van a pedir recursos “tratando que sea el monto más bajo posible, pero que permita renovar el poder político de manera pacífica, legal e institucional”, expuso el consejero.
Encarecen el 2018
Más de diez millones de ciudadanos serán invitados a ser funcionarios de casilla durante los comicios.
A poco menos de un año de la jornada electoral del 1 de julio, las elecciones de 2018 se vislumbran como las más costosas de la historia electoral del país, por las 30 elecciones locales y las tres federales que se llevarán a cabo ese día.
La bolsa que recibirán los partidos políticos para campañas federales en 2018 crecerá en alrededor de 27% con respecto a 2012, toda vez que el padrón electoral pasó de 84.4 millones en 2012, a 87.1 millones de ciudadanos inscritos, lo que otorgará 457.8 millones de pesos más a los partidos para sus campañas.
Con Información de Excelsior
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular