spot_img
InicioNacionalCaravana por la Paz participará en diálogo comunitario sobre violencia

Caravana por la Paz participará en diálogo comunitario sobre violencia

Los integrantes de la caravana que encabeza por Estados Unidos el poeta y activista mexicano Javier Sicilia participarán en un diálogo comunitario para escuchar a familias inmigrantes afectadas por la violencia en Chicago y México, dijeron hoy los organizadores.
La Alianza Nacional de Comunidades Latinoamericanas y Caribeñas (NALACC) informó que la Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad llegará a Chicago el domingo 2 de septiembre a las 11 de la mañana.
Ese mismo día, a partir de las 6.30 de la tarde, los integrantes participarán en una misa y kermés en la iglesia San Pío, del barrio Pilsen, para hablar con los feligreses sobre los motivos de la caravana.
El lunes 3 saludarán al movimiento proinmigrante a las 11.30 de la mañana en Pilsen, antes de la partida de una marcha organizada con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y luego a partir de la 1.00 de la tarde se realizará un almuerzo y diálogo comunitario en el Museo Nacional de Arte Mexicano.
El día continuará con visitas al Arco de la Villita, en el barrio mexicano de Chicago, y a la misión anglicana Nuestra Señora de Guadalupe, para terminar con un recorrido de la caravana por la principal calle comercial del barrio y una vigilia de oración en una iglesia bautista.
El padre José Landaverde, de la misión anglicana, dijo que se ha movilizado a la gente del barrio para que participe en el diálogo comunitario y comparta sus experiencias con la violencia callejera provocada principalmente por las pandillas.
El martes 4 la caravana visitará la Alcaldía de Chicago, las universidades Northeastern Illinois y Roosevelt y la Escuela Luterana de Teología.
El día culminará en el barrio Albany Park, en un foro organizado por la comunidad guatemalteca y la Red de Solidaridad Mexicana.
«Algunos sectores de la sociedad estadounidense utilizan la guerra contra las drogas y la seguridad nacional para promover la demonización y culpabilidad de los inmigrantes», dijo Oscar Chacón, director ejecutivo de NALACC.
«Esto ha generado un clima de intolerancia donde se ha deshumanizado a la población inmigrante, la cual es tratada con medidas cada vez más punitivas», agregó.
La caravana partirá el 5 de septiembre hacia Ohio, y de ahí seguirá a Nueva York y Washington DC, a donde llegará el 12 de septiembre.
Está previsto que la caravana recorra seis mil millas y visite 27 ciudades de Estados Unidos durante un mes, con el objetivo principal de humanizar el debate político de la guerra contra las drogas y sus consecuencias, dijo NALACC.
RELATED ARTICLES
spot_img

Más Popular